Investigación en la UCSC

Conócelo aquí

Visita nuestro canal de YouTube

Dirección de Investigación UCSC
Revisa las cápsulas informativas aquí

Investigación en la UCSC

En las diferentes áreas del conocimiento

Repositorio Institucional

Conoce la producción científica y académica de la Comunidad Universitaria UCSC

Revistas Académicas

Acceso abierto a los artículos científicos publicados en las revista académicas UCSC

Noticias

Infórmate de las actividades en Investigación de la UCSC

+1700

Publicaciones WoS EX-ISI
(2019-2024)

+2200

Publicaciones Scopus
(2019-2024)

+80

Proyectos
FONDECYT

.

Áreas Prioritarias y Emergentes: Conoce algunas de nuestras investigaciones

Infraestructura de recarga de vehículos eléctricos: De la red a la batería

Estudio en el que colaboró un investigador de la UCSC proporciona un análisis exhaustivo de las tecnologías de los cargadores vehiculares, y examina cómo han evolucionado para reducir los tiempos de carga y mejorar la eficiencia. En las próximas décadas, se anticipa que la electrificación se expandirá significativamente en los sectores de transporte, construcción e industria. Esta expansión estará principalmente impulsada por la transición energética hacia una economía de cero emisiones de carbono, con el objetivo de mitigar el cambio climático. .

.

Revisa el estudio aquí

RED - Retroalimentación, Escritura y diálogo

RED es una agrupación de investigadores que estudia la retroalimentación en la enseñanza de la escritura académica y profesional. Su enfoque está en los comentarios escritos de especialistas, los cuales aportan tanto a la mejora lingüística de los textos como a la comprensión y uso de géneros discursivos especializados.

Conoce más de RED aquí

Documental RIO: Ríos Influenciando al océano

El proyecto de divulgación científica liderado por el Dr. Jorge León Muñoz, académico de la UCSC en colaboración de investigadores de la Universidad Austral de Chile, Universidad del Bío-Bío y Universidad de Concepción. El documental fue posible gracias al financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile.