Misión y Visión

La UCSC se rige por principios y valores presentes en su Misión y Visión institucional, y por medio de ellos se desprenden sus áreas prioritarias de desarrollo.
Misión Visión

Nuestros valores

Nuestra Universidad posee principios que conforman su Sello identitario. Estos emanan de la riqueza de la antropología cristiana, nos convocan a un compromiso ético en todo nuestro quehacer. De estos principios, pueden emanar distintos valores que, en cada época, en la dinamicidad y complejidad de la realidad, la UCSC discierne y promueve.

Búsqueda de la verdad

Bajo este principio desarrolla su docencia, investigación, vinculación con el medio, gestión e innovación. La UCSC asume la realidad en toda su complejidad, riqueza y sin reduccionismos de ningún tipo. Lo hace con apertura, reconociendo que la verdad es siempre desbordante, mayor y trascendente.

Diálogo entre la fe y la razón

Reconocemos un fundamento espiritual en la persona y en todo cuanto existe, un origen y una finalidad que expresan un don del Padre Creador. Reconocemos en Jesucristo y su Evangelio una propuesta para la vida plena y buena que, con respeto y libertad de conciencia, ofrecemos a todos. Por eso, respetando el método de cada disciplina, la UCSC propone que la fe es una riqueza que puede ampliar el horizonte de las ciencias, tendiendo a la sabiduría y buen vivir.

Búsqueda de la excelencia

La riqueza de la persona humana, su capacidad de crear, innovar, mejorar y trascender nos mueve a dar lo mejor de sí mismos. A buscar lo bueno, lo justo y lo bello para sí, para los demás y la comunidad. La búsqueda de la excelencia nos inspira a estudiar y trabajar con honestidad, disciplina, perseverancia, colaboración y espíritu de servicio.

Reconocimiento y respeto por la dignidad humana

El respeto a cada persona, la libertad que busca el bien, la fraternidad, la amabilidad, la justicia, la solidaridad, la acogida de la diversidad, entre otros valores que emanan de este principio, son tareas permanentes que la UCSC busca potenciar.

Bien común y desarrollo sostenible

La UCSC busca formar a sus miembros en la responsabilidad en todos los ámbitos de la vida. Alcanzando así no solo el bien individual, sino también el bien común. Por eso, promueve el diálogo, una cultura del encuentro y del cuidado de los unos a los otros y de la casa común. Esto nos lleva a buscar también un modelo de desarrollo que apunte a la sostenibilidad en armonía con el medio ambiente y la vida espiritual.

Plan de desarrollo estratégico 2022-2026

Para orientar el quehacer institucional y cumplir su Misión y Visión al 2026, la UCSC ha definido seis Desafíos Estratégicos que articulan las capacidades internas con las necesidades y demandas de los grupos de interés prioritarios.

Identidad católica

Avanzar en la consolidación de la identidad católica en la Comunidad UCSC.

Docencia

Generar una oferta académica pertinente y de calidad en todos los niveles de formación, considerando las necesidades del medio regional, nacional e internacional.

Investigación e innovación

Lograr la consolidación de la investigación y la innovación, considerando los desafíos del mundo contemporáneo.

Vinculación con el medio

Orientar el quehacer institucional, considerando las problemáticas del entorno significativo.

Calidad

Consolidar el sistema de aseguramiento de la calidad en todas las funciones universitarias.

Gestión institucional

Avanzar hacia la gestión eficiente de los recursos institucionales y la diversificación de ingresos que permitan la sustentabilidad financiera institucional.