Educación Investigación Noticias

Académica de la Facultad de Educación expuso en lanzamiento de proyecto en Maule

Por UCSC

Por Bárbara Muñoz V.

En el marco del lanzamiento oficial del proyecto ‘’Colmena UCM’: Construyendo cultura en ciencia abierta y democratización del conocimiento”, que se realizó en la Universidad Católica del Maule, la Dra. Lucía Castillo, embajadora del Proyecto InES Ciencia Abierta UCSC y académica de la Facultad de Educación, dictó la charla inaugural «Políticas y prácticas de Ciencia Abierta: Fortaleciendo la investigación desde la colaboración».

La presentación tuvo como objetivo visibilizar los impactos de la ciencia cerrada y los efectos positivos de abrirla a la sociedad. En la oportunidad, la académica de la UCSC expresó que «es interesante lo que está pasando con los grupos de Ciencia Abierta, que conforma la Dirección de Investigación y Sistemas de Bibliotecas UCSC, ya que es la transformación cultural de las universidades a la que estamos apuntando».

El encuentro, donde se presentó el proyecto «Colmena UCM» de la casa de estudios anfitriona, permitió conocer los avances e implementación del proyecto Ciencia Abierta en otras instituciones, como la Universidad del Bío-Bío y la Universidad de Talca, así como también conversar sobre aspectos en común en torno al desarrollo de los proyectos.

La Dra. Lucía Castillo destacó que estos proyectos «buscan a cambiar las prácticas entre los investigadores e investigadoras, respecto a la socialización de la ciencia y del proceso de creación de conocimiento científico».

Además, aseguró que es fundamental seguir implementando estas políticas a nivel nacional e internacional: «es una urgencia ir avanzando en estas transformaciones, porque se logró instalar la necesidad de avanzar en esta dirección. Es una política que viene desde la ONU hacia abajo y se volvió una urgencia».