Destacadas Educación Noticias

Académicos analizan actualidad educacional con universidad hondureña

Por Francisco Solís Vega

Discutir sobre temas de relevancia para la educación superior tanto para Chile como para Honduras fue el objetivo de la videoconferencia realizada entre la Universidad Católica de la Santísima Concepción y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Se trató de una videoconferencia organizada por la Facultad de Humanidades y Artes y la Escuela de Pedagogía y Ciencias de la Educación de la universidad hondureña y la Facultad de Educación de la UCSC, la que se desarrolló en el marco del programa de la clase “Educación Comparada”.

Entre los temas vistos en la actividad, enmarcada en el Proyecto Conicyt REDES 140154, se trató el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, el Ranking de las Universidades Chilenas e Inclusión. Durante el desarrollo de la actividad colaboraron el Dr. Marcelo Careaga, Jefe de la Unidad de Informática Educativa y Gestión del Conocimiento de la Facultad de Educación de nuestra universidad e Investigador responsable del Proyecto REDES y las profesoras-doctorandos Carolina Fuentes Henríquez y Carmen Espinoza Barriga.

La actividad fue organizada por la docente de la Universidad Nacional de Honduras, Sra. Diana Sabillón Zelaya, quien participa con un grupo de estudiantes de su universidad en el mencionado proyecto y quien además fue formada en nuestra Universidad como Magíster en Ciencias de la Educación.

Para los profesores participantes de la jornada fue una grata y satisfactoria experiencia, así lo manifestó el Dr. Careaga quien aseguró que “este tipo de experiencias de colaboración académica son una instancia que permite afianzar nuestras redes de confianza”.