Investigación Noticias

Academia de Investigación de Invierno se abrió a Comunidad Universitaria

Por Camila Meza Sparza

Este lunes comenzó una nueva versión de la Academia de Invierno de la UCSC y que busca promover aprendizajes en materia de investigación. Una iniciativa organizada por la Dirección de Investigación en conjunto con la Dirección de Biblioteca.

El primer taller estuvo a cargo de la Dra. Gianinna Muñoz, investigadora y coordinadora del Núcleo de Estudios Interdisciplinarios en Trabajo Social de la Universidad de Chile, quien expuso sobre «Cómo escribir artículos publicables en Ciencias Sociales”. Una actividad en la que participaron alumnos de pregrado, postgrado y especialidades, además de académicos de las facultades de Educación y Comunicación, Historia y Ciencias Sociales.

La agenda también considera el taller “Formulación de Proyectos Fondecyt (Iniciación, Regular, Postdoctorado)”, donde expondrá la Dra. María Cristina Diez, investigadora, directora de Cidama de la Universidad de La Frontera y miembro del Consejo Superior de Desarrollo Tecnológico (Fondecyt). Esta instancia se desarrollará el miércoles 24 de julio, desde las 10:00 a 13:00 en la sala 203 del Edificio Central y podrán participar alumnos de pregrado, postgrado, especialidades y académicos de la Universidad.

En tanto, el jueves 25 de julio a las 10.00 horas, presentará el Dr. Guillermo Schmeda, investigador de la Universidad de Talca, miembro del Instituto de Química de Recursos Naturales y presidente de la International Society for Ethnopharmacology, quien abordará el taller “Análisis de los artículos científicos”. Este encuentro, en el que pueden participar alumnos de pregrado, postgrado, especialidades y académicos de la Universidad, se llevará a cabo en la sala 204 del Edificio Central.

La actividad de cierre es el viernes 26 de julio, a las 10.00 horas con el taller: “Ética Científica”, dictado por el académico e investigador del Centro de Bioinformática y Simulación Molecular de la Universidad de Talca, Dr. Julio Caballero. En esta jornada, que se realizará a las 15.00 horas, podrán participar alumnos de pregrado, postgrado, especialidades y académicos de la Universidad.

Mas detalle del programa aquí.