Un encuentro organizado por la Dirección de Investigación, encabezado por la Directora de Investigación, Dra. Lorena Gerli, reunió a académicos e investigadores de la UCSC que se han adjudicado proyectos como institución principal entre 2020 y 2022, y permitió conocer los resultados del trabajo realizado en materia de investigación.
Para el Rector de la UCSC, Dr. Cristhian Mellado, “el desafío que tenemos es mantener la cantidad de proyectos con miras al próximo periodo de acreditación que nos va a tocar impulsar. Agradecemos el trabajo y el compromiso de los investigadores y académicos, al mismo tiempo comprometemos el apoyo desde la VRIP para el desarrollo de proyectos y alcanzar los números que se necesitan”.
En tanto la Prorrectora, Dra. Ana Narváez, sostuvo que “como Universidad hemos crecido bastante, estamos con un alto número de proyectos, y los investigadores/as son una parte fundamental de la Universidad, porque sin investigación no podemos dar una buena docencia, que es nuestro compromiso institucional. Por lo tanto, es clave seguir haciendo proyectos, investigando, e incluyendo a los estudiantes de pre y postgrado en este proceso para construir un ecosistema de investigación”.
Durante el primer encuentro en torno a la investigación fundamental realizado desde el inicio de la pandemia, se destacó que la Universidad tiene 94 proyectos en ejecución. En el 2022 la tasa de adjudicación es de 31%, lo que muestra una tendencia al alza tras el periodo de pandemia (2020 con 27,3%, y 2021 con 20,4%).
En la oportunidad el Vicerrector de Investigación y Postgrado, Dr. Antonio Brante, hizo un reconocimiento en el marco de la reciente conmemoración del Día Internacional de la Mujer por “la cantidad de investigadoras y académicas de nuestra Institución, ya que la Universidad se ha propuesto promover la carrera académica en mujeres”.
Agregó que “en el contexto Covid la UCSC ha seguido con el trabajo de investigación, lo que es muy relevante. Además, nos alegra ver investigadores representantes de prácticamente todas las facultades, que están participando en proyectos. En la rectoría conocemos de cerca el trabajo de investigación, por lo que estamos comprometidos con todos los desafíos que tenemos a futuro”.