Ciencias Comunicaciones Investigación Noticias

Concurso ANID adjudica proyectos UCSC sobre ecología e historia social de Chile

Por UCSC

Por Pamela Hidalgo P.

Son dos los proyectos de investigación que fueron adjudicados por la UCSC en el concurso de Subvención a la Instalación en la Academia (SIA), de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de las capacidades institucionales en I+D+i, a través de la instalación de personas con grado académico de doctor, que inician o continúan su carrera de investigación en unidades académicas.

Se trata de los proyectos “Fortalecimiento de la Facultad de Ciencias UCSC en el área de infecciones zoonóticas, con énfasis en la detección y análisis de parásitos en individuos hospedadores de interés comercial”; y “Fortalecimiento de la investigación y docencia de postgrado de la Facultad de Comunicaciones, Historia y Ciencias Sociales de la UCSC, en el área de la Historia, específicamente en la historia del servicio doméstico en Concepción durante el siglo XIX y principios del siglo XX”.

La ecología como eje integrador universitario

El proyecto SIA de la Facultad de Ciencias profundiza en un área de la Ecología con un alto interés: las infecciones zoonóticas, las que se transmiten de parásitos a humanos. “En este proyecto liderado por la exalumna Dra. Sara Rodríguez, se investigarán parásitos marinos y cómo estos se traspasan mediante el consumo de especies de interés comercial, por ejemplo los pescados, moluscos y mariscos” destacó el Dr. Ángel Urzúa, Jefe del Departamento de Ecología de la Facultad de Ciencias.

Así, comenta el académico, en la ejecución del proyecto se integrarán dos áreas del conocimiento, que son las ciencias del mar (zoología) y la nutrición. “Se espera que este proyecto fortalezca tanto a la Facultad de Ciencias y se vincule fuertemente y de forma transversal con otras facultades, como Medicina. El impacto será positivo para toda la Comunidad Universitaria”, agregó.

Historia Social, un área en crecimiento

El segundo proyecto adjudicado fue postulado por el Dr. Pedro Valenzuela, que en palabras del Decano de la Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales, Dr. José Miguel de Toro, será de gran ayuda para abrir el área de Historia Social. “El servicio doméstico es una realidad transversal en la historia de Chile. El proyecto busca estudiar cómo ocurren algunas transformaciones sociales en el paso del régimen colonial a la vida republicana. Es algo que puede parecer intrascendente, pero si uno lo piensa, la sociedad chilena se ha construido desde siempre sobre ese pilar”, señaló el Dr. De Toro.

“Esta figura se mantiene, ya se llame siervo, criado, empleado doméstico o similar. Entonces para el Magíster en Historia este proyecto será un gran aporte, porque es una temática muy fresca. El impacto es en producción científica, vinculación y formación de estudiantes en nuevas metodologías de investigación,” agregó el académico.

Fortalecimiento a la academia

En 2022, los proyectos SIA adjudicados por la UCSC alcanzan un financiamiento total de $357.350.835, abarcando así contrataciones de académicos y académicas, fortaleciendo así a las unidades beneficiadas, con un fuerte componente de colaboración e integración con otras facultades.

Ambos proyectos además contemplan apoyar la docencia, realizando cursos de integración del saber (INS) que podrán tomar distintos estudiantes de la UCSC de las áreas afines antes mencionadas.