Investigación Noticias

Concurso de Apoyo a la Ejecución de Proyectos de Investigación abre postulaciones a alumnos de pregrado

Por UCSC

Por Natalia Quiero S.

Incentivar a que los estudiantes de pregrado se acerquen a la investigación científica, mediante la entrega de un aporte económico, es el objetivo del Concurso de Apoyo a la Ejecución de Proyectos de Investigación para Estudiantes de Pregrado 2020 que lidera la Dirección de Investigación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y cuya convocatoria estará abierta desde el 7 al 30 de septiembre, como plazo definitivo.

Pueden postular distintos proyectos que correspondan a la actividad conducente a la titulación establecida por la carrera de la UCSC en la que se encuentre matriculado el concursante, la que debe estar inscrita y/o debidamente registrada según las normas aplicables a la actividad particular y unidad académica de la cual se trate. Proyectos de título, trabajos de habilitación profesional, memorias, trabajos o proyectos de finalización de carrera necesarios para obtener el título profesional o licenciaturas que otorguen el grado académico de licenciado pueden participar del concurso.

El aporte máximo que podría recibir el estudiante es de $500.000, con el que se podrá financiar libros, materiales, capacitaciones, instrumentos, softwares y viáticos para trabajos en terreno, entre otros. Todos los ítems que se detallen deben ser indispensables para el desarrollo del proyecto.

Entre los requerimientos básicos de este concurso están que el estudiante sea alumno regular y se encuentre próximo a realizar una de las actividades antes mencionadas, estar dentro del 30% superior de los promedios ponderados acumulados de su cohorte de ingreso o tener un promedio ponderado acumulado igual o superior a 5.5, y que el trabajo postulado no sea parte de otro proyecto que lo financie.

Las bases del concurso, requisitos y formulario de inscripción están disponibles en aquí. Además, tanto consultas como postulaciones se canalizan a través del correo dii@ucsc.cl.