Destacadas Educación Estudiantes Noticias Núcleo CT VRVM

"Conectados por la infancia": feria de Educación de Párvulos reunió a instituciones intersectoriales de la zona

Por Camila Meza Sparza

Estudiantes de Cuarto Año de Educación de Párvulos fueron los organizadores de «Conectados por la infancia», primera feria que se desarrolló en la Facultad de Educación y que reunió a instituciones públicas y privadas que se relacionan con la primera infancia y la familia, dichas entidades pertenecen a las áreas de salud, educación, protección civil, recreación y servicios.

Fueron más de 24 agrupaciones participantes en este evento que buscó abrir el espacio universitario a la comunidad regional para generar intercambios desde una mirada intersectorial. Asimismo, tuvo como objetivo fortalecer la competencia de gestión de redes de los alumnos por medio de la identificación y vinculación con el círculo externo.

Entre alguno de los exponentes de esta feria se encontraban voluntarios de Teletón, Juventud Parroquial, Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), Cruz Roja, Brigada de Rescate de Coronel, Defensa Civil, entre otras.

Camila Henríquez, psicóloga del Centro de la Mujer y quien fue parte de la feria, comentó que «los estudiantes ya se ven enmarcados en el plano laboral, entonces para ello es muy provechoso saber a qué red pueden derivar en caso de identificar aluna situación de violencia. Ellos tenían dudas sobre qué pasa con aquellos niños que están viviendo en un contexto de violencia y les explicamos los conductos regulares de estos casos».

Por su parte, Denisse Oñate, representante de Chile Crece Contigo explicó que «como entidad, y en específico en la sala de estimulación, se trabaja con educadores de párvulos por lo que es importante que los estudiantes conozcan este programa y que lo vean como un área en la que se puedan desempeñar más adelante. También les entregamos información sobre los hitos del desarrollo de un niño porque a veces hay ciertos vacíos, por lo que en esta oportunidad podemos entregarles información para que ellos lo apliquen y transmitan a sus colegas».

«La feria fue organizada por el grupo de alumnas que cursan la asignatura ‘Gestión de redes y proyectos para una educación parvularia de calidad’ y forma parte de una actividad evaluada, pero lo importante de esto es que es un trabajo grupal y no individual como la mayor parte de las calificaciones. Fue una muy buena experiencia tanto para los estudiantes como para las organizaciones que asistieron, entre ello destaco la convocatoria que fue muy importante, pues asistió gente de toda la Comunidad Universitaria», agregó Andrea Garrido, académica que dicta la asignatura.

Galería Fotográfica