Con el fin de ser un aporte concreto a la calidad de vida de quienes habitan en los distintos barrios cercanos al Campus San Andrés, el equipo de la Dirección de Extensión Artística y Cultural de la Universidad Católica de la Santísima Concepción realizó un encuentro con dirigentes de juntas de vecinos. La reunión tuvo como objetivo evaluar las actividades que se hicieron este año y generar nuevas propuestas culturales para 2020.
A la cita acudieron representantes de las juntas de vecinos San Enrique, San Sebastián, San Valentín, San Andrés, San Remo, Villa Valle Alto y Parque Las Princesas, quienes disfrutaron de dos coreografías a cargo del Elenco de Danza Moderna de la UCSC, incluyendo el estreno de “El derecho de vivir en paz” en referencia a las demandas ciudadanas, lo cual permitió ampliar la conversación sobre el rol de la cultura vecinal ante el nuevo panorama político y social.
Durante el desayuno, los vecinos expresaron su gratitud por las distintas actividades realizadas, incluyendo cineforos con cortometrajes del Festival Internacional de Cine de Lebu, reuniones de trabajo colaborativo, e invitaciones gratuitas para disfrutar de la parrilla artística del Centro de Extensión Artística y Cultural. La reunión también contó con la presencia de los delegados territoriales de Barrio Norte de la Municipalidad de Concepción.
Además de compartir opiniones y sentires, el encuentro sirvió para establecer un plan de trabajo con acciones concretas en el corto y mediano plazo, como la participación del Elenco de Danza Moderna en una Feria de Vecinos Emprendedores a mediados de diciembre, así como dos conversatorios para explicar la Constitución, los que estarán a cargo de la historiadora Natalia Baeza junto a estudiantes de Derecho de la Casa de Estudios.
Ya en 2020, se sumará otro ciclo de cortometrajes así como una instancia de “Universidad Abierta” y mayor presencia en actividades recreativas en espacios públicos y establecimientos educacionales.