Un aumento sostenible, respecto de años anteriores, en la tasa de adjudicación de proyectos Fondecyt de Iniciación fue el que logró la Universidad Católica de la Santísima Concepción en el Concurso 2019.
A nivel nacional se adjudicaron 379 proyectos, de un total 1130 proyectos concursados (tasa de adjudicación del 33,5%). En el caso de la UCSC, la tasa de adjudicación fue del 31%, con 29 proyectos postulados y nueve adjudicados, al que se suma un proyecto trasladado a la Institución, siendo diez los proyectos beneficiados para la UCSC, superando al 2018, año en que se adjudicaron siete proyectos.
Para la Jefa de la Unidad de Proyectos de la UCSC, Viviana Sepúlveda, “las políticas institucionales para fomentar el desarrollo de la investigación en la Universidad ha tenido resultados concretos, con un aumento en la adjudicación de proyectos. Esto tiene que ver también con los esfuerzos de la Universidad por incrementar el desarrollo de investigación, con la incorporación de nuevos académicos y procesos de revisión de proyectos”.
Este fondo tiene como objetivo de apoyar a quienes se encuentren iniciando sus carreras científicas, en el desarrollo de investigaciones de entre dos y tres años de duración. Los recursos que financiarán a las propuestas seleccionadas de la UCSC equivalen a de $700 millones.
Los académicos con proyectos Fondecyt adjudicados son: Octavio Fierro (Ingeniería), Matías Hepp (Medicina), Ernesto León (FACEA), Carlos Matus (Educación), Pugazhentiran Nalandhiran (Ingeniería), Alejandra Nocetti (Educación), Felipe Sepúlveda (Educación), Abraham Solar (Ingeniería), Pía Vidal (Medicina) y Claudio Salazar (Ingeniería).