Educación Formación Continua Noticias

Docentes adquieren competencias para el uso de recursos digitales en el aula

Por Soledad Lavín Novoa

Como respuesta a la necesidad de desarrollo profesional de los docentes, la Dirección de Formación Continua y Desarrollo Permanente (DFCDP) de la Universidad inició una nueva versión del curso “Estrategias Pedagógicas en el Uso de Recursos Digitales”, el que tiene como participantes a profesores de distintas zonas del país.

“Para nadie es desconocido el proceso de transformación que ha significado el contexto sanitario actual y su impacto en los procesos formativos. Por lo anterior, se realizó un primer curso, evaluado exitosamente por sus participantes. Con base en la cantidad de nuevos interesados se decidió llevar a cabo una segunda versión, y se encuentra en evaluación una tercera”, comentó el Director de la DFCDP, Pablo Rivera.

El diseño del programa contó con la ayuda del docente de la Facultad de Educación de la UCSC, Marcelo Careaga, así como de su equipo, quienes fueron validadores académicos de la propuesta. En tanto, su dirección está a cargo de Cecilia Vásquez, especialista en innovación pedagógica e informática educativa, quien trabaja en la evaluación y monitoreo de programas educativos universitarios en Laspau, afiliada a la Universidad de Harvard en los Estados Unidos.

La iniciativa tendrá una duración de dos meses y dentro de los contenidos que se abordarán están: Recursos didácticos digitales aplicados a las áreas del conocimiento, plan de enseñanza y aprendizaje en una clase virtual, metodologías de enseñanza y aprendizaje en entornos virtuales sincrónicos y asincrónicos, y herramientas de evaluación de los aprendizajes en entornos virtuales, entre otros.

“Sabemos que la transición de una clase presencial a una virtual es desafiante, sobre todo cuando los recursos no están disponibles para todos. Por esa razón es que hemos creado este curso para guiar a los docentes a preparar esa transición de manera sutil y eficiente. Al finalizar las clases, los participantes habrán adquirido competencias esenciales que les permitirán dirigir su curso virtualmente con recursos digitales disponibles, tanto por ellos mismos como por sus estudiantes”, sostuvo Rivera.