Educación Noticias

Docentes de Biobío y Ñuble actualizan conocimientos en comprensión lectora

Por Francisco Solís Vega

Durante casi seis meses, 25 profesores de las regiones de Biobío y Ñuble fueron parte de la primera versión del Diplomado en Comprensión Lectora y Producción de Textos de la Facultad de Educación de la UCSC .

El curso tuvo como objetivo “profundizar en el desarrollo de habilidades de lectura, la aplicación de estrategias y diseño de propuestas pedagógicas para desarrollar la comprensión lectora y producción de textos en Educación Básica”, comentó la académica Carmen Gloria Soto, una de las docentes del diplomado.

Los profesionales participantes de la actividad provienen de la Región del Biobío y Ñuble, en particular de las comunas de Talcahuano, Concepción, San Pedro de la Paz, Penco, Hualpén, Hualqui, Nacimiento, Cañete y Chillán.

Laura Rodríguez, profesora de Educación Básica del Colegio Instituto San José de Cañete, comentó que esta fue “una instancia de perfeccionamiento y enriquecimiento profesional a través de la experiencia de los profesores y compañeros de grupo” y que “tiene gran impacto en el aula principalmente en los niveles más iniciales. Es una buena estrategia para generar cambios en nuestras propias prácticas pedagógicas dentro del aula”.

Por su parte, Paulo Soto, profesor Educación Media en Lenguaje y Comunicación del colegio Pinares de Chiguayante, comentó que “sin duda genera un gran impacto porque nos estrega variadas estrategias para nuestro quehacer dentro de la sala de clases, independiente del colegio que se desempeñe. Es potente, ya que invita sobre todo a la reflexión, habilidad que debemos tener como docentes”.