Artística y Cultural Noticias

“El Principito” llega a escena en una novedosa versión contemporánea

Por UCSC

“He aquí mi secreto, que no puede ser más simple: sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos”. Aquella es una de las tantas frases de “El Principito” que se ha transformado en lema de generaciones y que parece aumentar su vigencia con el paso de los años. Y es que la monumental obra de Antoine de Saint-Exupéry sigue conquistando a grandes y chicos con versiones de toda índole, desde novelas gráficas y animaciones hasta espectáculos de teatro y danza.

Precisamente aquella capacidad de innovar, sin perder de vista la sabiduría esencial del libro publicado en 1943, es lo que distingue a la obra “El Principito” de la compañía de Teatro de la UCSC, la cual ya inició su serie de presentaciones para escolares y que este jueves tuvo su estreno en la Sala de Teatro del Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Según el director Leonardo Iturra, se trata de una adaptación del clásico libro de Saint-Exupéry, que busca una nueva perspectiva estética para narrar, con teatro para todo público, esta maravillosa historia. “Se utilizan diversos recursos escenográficos de movimiento, de vestuario y musicales para encarnar la niñez idealizada del libro, en una niñez también callejera y palpable en nuestros tiempos”, comentó.

El montaje familiar para mayores de 9 años cuenta con un reconocido elenco de actores profesionales, el cual incluye a Francisca Díaz, Cristóbal Troncoso, Paolo Marisio, Jorge Briano y Raquel Ortíz. Además, destaca el vestuario diseñado por Verónica Garrido y un llamativo despliegue escenográfico a cargo de Gonzalo Mella.

Las entradas tienen un valor de 3 mil pesos general; mil pesos para estudiantes y funcionarios UCSC, Red Alumni y adulto mayor; y 1500 pesos para estudiantes de otros establecimientos.