Artística y Cultural Destacadas Estudiantes Noticias VRVM

Encuentro de villancicos congrega a voces locales en la UCSC

Por Soledad Lavín Novoa

En el siglo XVII, los villancicos fueron introducidos en latinoamericana. Concebidos como una forma de registrar los principales hechos de la comarca, sufrieron diversas transformaciones a través del tiempo, hasta convertirse en el modelo de canción navideña.

Por medio de las voces de las agrupaciones corales de la Universidad del Bío Bío, Universidad San Sebastián, Colegio Particular Manquimávida de Chiguayante y UCSC, la comunidad interna y externa pudo empaparse del espíritu de Navidad gracias a la interpretación de conocidas melodías nacionales y europeas como Jingle Bell Rock, Adeste Fidelis, Oh Árbol Fiel y A las 12 de la Noche, entre otras.

El director del coro chiguayantino, Marco Antonio Silva, agradeció el poder participar nuevamente de este encuentro que refleja el sentido de unión de esta época, mientras que Marioli Inostroza, directora de la agrupación de la UBB destacó la oportunidad de “elevar el espíritu con una canción”.

«Navidad es una época de reflexión, que muchas veces se ve opacada por el ajetreo y el consumismo. Este tipo de actividades nos devuelven el verdadero espíritu de esta fiesta», agregó Nicolás Asiaín, Director del Coro UCSC.

Al término de las presentaciones individuales, las agrupaciones se reunieron sobre el escenario e interpretaron junto al público “Noche de paz, noche de amor”, composición del sacerdote austriaco Joseph Mohr y del maestro y organista Franz Xaver Gruber que es uno de los villancicos más conocidos y escuchados en nuestro país.

Galería Fotográfica