Una gran noticia fue la que recibieron 4 estudiantes de la Facultad de Ingeniería y una estudiante de FACEA de la UCSC: fueron seleccionados como becarios de la Alianza del Pacifico para el 2017, por lo que podrán complementar un semestre académico en universidades de Colombia y Perú.
Se trata de Cristian Barros, Claudio Zamorano (estudiantes de Ingeniería Civil), Constanza Gómez (Ingeniería Comercial), Danilo Villarroel y Emanuel Wikee (Ingeniería Civil Geológica), quienes ya se preparan para vivir su estadía en las universidades Javeriana de Bogotá (Colombia), y U. Mayor San Marcos de Lima (Perú), respectivamente.
«Mis expectativas son grandes, por esta posibilidad que se abre de conocer una cultura y poder estudiar en un país interesante, como lo es Colombia», señaló Cristian Barros, quien parte en enero a Bogotá junto a Claudio Zamorano. Este último dijo que «será la primera vez que viajo, por lo que espero aprovechar esta oportunidad al máximo».
En marzo será el turno de Emanuel Wikee, estudiante de cuarto año de Ingeniería Civil Geológica, quien viaja rumbo a Perú: «Fue todo muy rápido y sorpresivo. Tenía las ganas de realizar un intercambio, por la experiencia que esto significa, así que estoy muy contento». Su compañero de carrera, Danilo Villarroel, cumplirá su estadía desde el segundo semestre en la Universidad Javeriana de Bogotá, mientras que Constanza Gómez, se apresta a su segundo intercambio en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito (antes había ido a Málaga).
Los estudiantes son apoyados con la gestión de la Dirección de Relaciones Institucionales, mientras que la beca contempla ayuda en pasajes, seguro médico vigente por el semestre en el país de destino y mensualidad para solventar los gastos de estadía. La próxima convocatoria de la Alianza del Pacifico se realizará en el segundo semestre de 2017, para los interesados en realizar sus intercambios durante el 2018. También existe la posibilidad de que postulen académicos e investigadores para realizar pasantías (tanto chilenos hacía Colombia, Perú o México, como nacionales hacia Chile).