Potenciar el desarrollo de los géneros científicos de escritura, abstract y resumen, es el objetivo del Taller de Escritura Científica, dirigido especialmente a estudiantes de las diferentes carreras de la Facultad de Medicina de la UCSC.
La iniciativa es liderada por las estudiantes de Pedagogía Media en Lenguaje y Comunicación Bárbara Arévalo, Rubí Pérez, y Camila Bustamante, quienes se encuentran realizando su seminario de título en la materia.
Además, el taller se enmarca en el Proyecto Fondecyt de Iniciación 11160863 “Descripción retórica y multimodal de los géneros discursivos médicos escritos en español: Dos décadas de comunicación científica de la medicina en Chile”, cuya investigadora responsable es la académica Gina Burdiles.
“Este taller es una actividad que se ha desarrollado con el afán de desarrollar las habilidades escriturales en un género científico en particular que es el abstract, para el caso de una ponencia, o el resumen en el caso de un artículo, ya que la literatura dice que ambos son géneros independientes”, dijo la Doctora en Lingüística.
En el taller se encuentran participando 26 estudiantes de las distintas carreras de la Facultad de Medicina, quienes podrán conocer de cerca cómo desarrollar estos géneros científicos de escritura, realizarán ejercicios prácticos y también recibirán evaluaciones y retroalimentación por parte de las profesoras a cargo de la actividad.