El ministro de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve, sostuvo una amplia agenda en Concepción, donde se reunió con académicos y representantes de casas de estudio locales.
Dentro de sus actividades, el jefe de cartera se reunió con científicos de las universidades de Concepción, Biobío y Católica de la Santísima Concepción, en una instancia enmarcada en la celebración por el centenario de la UdeC, que se efectuó en el auditorio Salvador Gálvez de la Facultad de Ingeniería de la misma casa de estudios.
En la ocasión, el ministro dio a conocer los avances en la instalación del organismo durante estos cinco meses, aclarando que “aún no existe Ministerio como tal. Se han nombrado autoridades, se ha avanzado en políticas, pero todavía no estamos funcionando al 100%”.
Además, detalló lo que serán los puntos clave de su gestión, en orden: la instalación; el hacer que la ciencia sea relevante para Chile; financiamiento y promoción de la ciencia, dentro de lo que mencionó los centros de investigación, la formación de capital humano, el sistema de financiamiento de la ciencia, la innovación y su relación con la industria; y la agenda futuro, mencionando aquí temas clave para la ciencia mundial en las que Chile juega un rol fundamental, como son la Antártica, los océanos y la Astronomía.
El ministro Couve también mencionó dos grandes eventos que tendrán lugar este año en nuestro país y que consideró “oportunidades para relevar la ciencia”, como son los eclipses y la cumbre del cambio climático Cop 25.
Luego de destacar las potentes cifras en investigación y productividad académica de la región del Biobío, Couve mencionó que “sin embargo, existen brechas en cuanto a innovación y vinculación con industrias. Los invitamos a evaluar las razones de esto porque en ustedes recae la responsabilidad de que la ciencia y tecnología sea parte del desarrollo de la región”.
Finalmente, el ministro recibió preguntas de los asistentes, entre ellos un numerosos grupo de académicos de la UCSC, además de científicos y autoridades universitarias de las tres casas de estudio presentes en la convocatoria.