Artística y Cultural Noticias

Muestra “Puente” trae talento de artistas de Fundación Coanil a Campus San Andrés

Por Francisco Solís Vega

En el hall de la Biblioteca Central de la UCSC, en el Campus San Andrés se encuentra la muestra “Puente”, que da a conocer el trabajo del Taller Flor de Arte de Fundación Coanil. La exposición, que primero se pudo apreciar en el Museo de Arte Religioso de la UCSC, ahora llega al campus principal de la Universidad, de la mano del ciclo de actividades inclusivas que la Dirección de Extensión Artística y Cultural de la Universidad (DEAC) realiza este segundo semestre.

Cabe destacar que, con el apoyo de estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la UCSC, durante los próximos meses están programadas actividades como “Aprendamos sobre el 18 de septiembre en Chile” (10 de septiembre), “Día multicultural en América Latina” (8 de octubre), “Monumenteando Chile en papel” (12 de noviembre) y “Museo en Navidad” (3 de diciembre).

Alejandra Rojas, gerente de Coanil, comentó que la exposición es muy importante ya que «el arte es una herramienta, trabajo y técnicas que permiten que los niños, jóvenes y adultos de la fundación, puedan expresarse, puedan generar enfoque terapéutico en su proceso de resignificación. El poder mostrar sus obras genera un proceso de autorreconocimiento como personas vinculadas al modelo centrado en la persona que se trabaja en la fundación”.

En total, son 15 las obras que componen la muestra, de la que participan 14 artistas de Coanil, pertenecientes al Centro Educacional Los Aromos, a Hogar REM PER y a Residencia Protegida de adultos.