OTEC UCSC consolida ajustes generados bajo el Sistema de Gestión de Calidad - UCSC
Formación Continua OTEC

OTEC UCSC consolida ajustes generados bajo el Sistema de Gestión de Calidad

Por Camila Meza Sparza

A través de una auditoría a la Unidad de Capacitaciones validó ajustes a sus procedimientos internos como parte de la mejora continua de los procesos.

En el marco de la implementación del Sistema de Aseguramiento de la Calidad que la UCSC ha puesto en marcha, la Unidad de Capacitaciones del Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) finalizó el proceso de auditoria correspondiente al primer período de vigilancia del ciclo 2024-2027.

Dicho proceso consolidó los ajustes efectuados por la Unidad en 2024, y que se tradujeron en la modificación de procedimientos internos y la extensión a la Asistencia Técnica Educativa (ATE), permitiendo integrar una visión más transversal a la gestión de calidad.

“Durante este proceso estuvo presente el equipo de la Unidad, quienes entre las fortalezas destacaron la claridad de los objetivos de calidad y los objetivos estratégicos, demostrando un correcto enfoque en la planificación y seguimiento del desempeño de sus procesos. Además, se valoró positivamente el riguroso análisis de datos del periodo, los cuales a su vez han contribuido a una adecuada toma de decisiones y acciones a efectuar para el nuevo periodo en post de la mejora continua de sus procesos”, indicó Leonardo Matus, Director (I) de Formación Continua y Servicios.

Cabe señalar que el proceso estuvo a cargo de la casa certificadora Bureau Veritas, entidad encargada de certificar el cumplimiento de la Norma Chilena NCh2728:2015. A través de esta instancia se confirma que los cambios y decisiones implementadas han sido pertinentes y efectivas; reafirmando el constante proceso de mejora que la UCSC implementa en sus diferentes direcciones y unidades con el objetivo de garantizar la excelencia.

«Como resultado, la Casa Certificadora ratificó la conformidad del Sistema de Gestión de Calidad en la Unidad de Capacitaciones como un todo, validando así la madurez de su sistema, el compromiso con la mejora continua y el cumplimiento de los estándares de calidad exigidos por la NCh2728:2015”, finalizó Matus.