Esta semana dio comienzo en la UCSC la primera versión del Diplomado en Comprensión lectora y Producción de Textos para la Educación Básica, el que tiene por objetivo entregar herramientas para mejorar el proceso de lectura y escritura entre alumnos del primer y segundo ciclo.
El novedoso postítulo se inició con 23 profesores provenientes de establecimientos educacionales de distintas dependencias administrativas y de distintas comunas de la Región del Biobío y de la comuna de Chillán de la Región Ñuble. El Programa es coordinado por la académica Carmen Gloria Soto, a través de la Unidad de Educación Continua de la Facultad de Educación.
El programa tendrá una duración de 5 meses y los diferentes módulos de comprensión lectora, producción de texto y diseño de propuesta, están a cargo de las académicas de la UCSC: Carmen Gloria Soto, Loreto Muñoz, Claudine Benoit e Irsa Cisternas del Departamento de Didáctica, Beatriz Arancibia del Departamento de Ciencias del Lenguaje y Literatura y Pilar Jara del Departamento de Curriculum y Evaluación.
Entre las expectativas de los profesores se encuentran: «Aprender estrategias innovadoras que permitan a los estudiantes motivarse en el proceso de lectoescritura”, “actualizar conocimientos” y “aprender a diseñar propuestas de comprensión lectora y producción de textos”, entre otras.