La libertad, el amor y la realidad fueron algunos de los temas abordados por el poeta argentino Hugo Mujica, quien en su visita a la UCSC participó del conversatorio “Vida y Creatividad”, organizado por la Dirección de Extensión Artística y Cultural de la Casa de Estudios.
“Si se quiere recuperar lo originario hay que recuperar la capacidad de escuchar. No pasa nada con el silencio. Uno se transforma en oyente”, comentó el también sacerdote y ensayista, quien mantuvo un diálogo con los asistentes que permitió conocer parte de su obra, intercambiar puntos de vista y responder a las inquietudes del público.
“Es un desafío maravilloso ser el creador de la propia vida y este desafío se llama libertad. La libertad no es algo que se te da, es algo que tú pones, es una opción”, sostuvo Mujica, quien agregó que el amor es lo que él llama creatividad, pues “es la vida, es generar”.
Asimismo, el poeta reflexionó sobre lo que se considera como realidad, manifestando que existe una exageración de creer que sabemos lo que ocurre. “Lo que conocemos de la realidad son excepciones, tenemos la ilusión de saber lo que pasa. Estamos juzgando por la excepción y por eso poseemos una visión distorsionada de la realidad. Muchas verdades de esta época son las que no se vieron en otra”.