Derecho Estudiantes Noticias

Proceso Constitucional: Estudiantes de Derecho revisan propuestas de iniciativas populares de norma

Por Constanza Saavedra Ortega

Entre cinco a siete propuestas revisan cada día Carla Acuña y Daniel Peña, estudiantes de la carrera de Derecho de la UCSC, en el marco de la Iniciativa Popular de Norma, uno de los cuatro mecanismos que ofrece la Secretaría de Participación Ciudadana del Proceso Constitucional de Chile para sugerir la creación o modificación de normas en el nuevo texto constitucional.

Según explicó Carla, quien cursa quinto año de la carrera, “nosotros estamos trabajando en una etapa previa de la iniciativa, que consiste en la admisibilidad de las propuestas. Y básicamente debemos verificar que cumplan con los criterios formales que establece el reglamento, así como otros que establece la Secretaría Ejecutiva de Participación Ciudadana. Además, contamos con una mesa de ayuda, en la cual participamos aproximadamente 13 o 14 personas a lo largo de todo Chile, que tienen calidad de estudiantes o egresados. Este call center funciona desde las 9.00 hasta las 19.00 horas. Nos vamos turnando y la idea es poder ayudar a las personas en cuanto a dudas que tengan sobre plazos, sobre cómo utilizar la plataforma o cómo rellenar este formulario”.

A la fecha se han recibido alrededor de 500 propuestas, lo que significa un trabajo constante, pero además es el reflejo de una alta participación ciudadana en este mecanismo. Para Daniel, de cuarto año de Derecho, se trata de una valiosa oportunidad. “Cuando entré a la carrera no imaginé que iba a poder participar activamente en esta instancia y ayudar, a través de la revisión, para que la propuesta final sea clara y cumpla con los requisitos”.

Carla lo define como una experiencia significativa y de gran valor “en cuanto al sentimiento y la responsabilidad que esto conlleva. También agradecer a la profesora Valeska Opazo, que es la representante de la Universidad Católica de la Santísima Concepción ante la Secretaría Ejecutiva de Participación Ciudadana. Fue ella quien nos invitó a poder colaborar en este proceso. Y sin duda, para mí significa aportar con un grano de arena en este acto tan simbólico y trascendente para nuestro país”.