Educación Noticias

Profesores ICEC de la región se interiorizan del trabajo científico con académicos de la UCSC

Por Francisco Solís Vega

Fortalecer la formación de profesores de niveles pre básico, básico y medio, en áreas como Física, Química y Biología es el objetivo del Programa de Indagación Científica para la Educación de las Ciencias ICEC, que ejecuta la UCSC en convenio con el Ministerio de Educación en la Región del Biobío.

Dicho programa, que tiene sesiones semanales de clases presencial, realizó este sábado 18 de marzo el conversatorio  “Ciencia e investigación científica en contexto.  Su análisis desde las perspectivas y experiencias de investigadores en la UCSC”.  En la jornada expusieron tres académicos de la Universidad que desarrollan investigación científica en diferentes áreas como la Astronomía (Dr. Hernán Garrido), Química (Dra. Lorena Gerli) y en Ecología (Dr. Antonio Brante).

Según comentó el Dr. Luigi Cuéllar, coordinador del programa y académico de la UCSC, la actividad cumplió con los objetivos planteados: «mostrar en qué ámbito disciplinar cada uno de los científicos desarrolla su línea de investigación; contextualizar el trabajo científico, que haya una posibilidad de acercamiento real de los estudiantes a la ciencia; y que los profesores participantes del programa vean la posibilidad de contactarse con la Universidad a través de pasantías, talleres y actividades de acercamiento entre ellos y nuestra Universidad”.

Respecto de lo que viene, Cuéllar comentó que ya se trabaja en materializar las instancias de acercamiento entre los profesores y la Universidad; además, se realizará en la segunda semana de mayo una muestra científica donde se mostrarán los avances que profesores hayan alcanzado en sus colegios; y entre el 26 y 27 de mayo se efectuará un Congreso sobre indagación científica con expositores internacionales expertos en el área.