“Nunca imaginamos el alcance que llegó a tener este proyecto”, señaló a modo de evaluación la académica de Educación, Donatila Ferrada, quien encabezó la iniciativa aplicada con éxito en 6 campamentos de la zona tras el terremoto.
Con tres bibliotecas en funcionamiento y una más en proyecto, además de la satisfacción de haber entregado educación y cultura a seis campamentos, cerró el año 2010 el proyecto “Escuelas Comunitarias en Campamentos” del grupo Enlazador de Mundos de la Facultad de Educación.
La iniciativa, desarrollada en Coliumo, Cocholgue, Tomé, Talcahuano y la Provincia de Arauco, contó con la colaboración de estudiantes y académicos de las carreras de Educación de Párvulos, Pedagogía Básica, Pedagogía Media en Biología y Ciencias Naturales, Educación Diferencial, Lenguaje y Comunicación, Inglés, Biblioteconomía y Documentación, Ingeniería Civil Informática y la Pastoral de Medicina.
“Se ha abierto un espacio extraordinario que representa una puerta de esperanza potente para las personas en cuanto a sus expectativas, pues sus condiciones básicas siguen siendo malas en algunos de los campamentos”, detalló Donatila Ferrada, docente responsable del proyecto.
Asimismo, la académica agregó que gracias a una alianza con la organización española Interlibros, se consiguieron 4 mil libros nuevos para las bibliotecas comunitarias ya instaladas.