Facea Noticias

Proyecto FIC de Crece+Pyme dicta talleres sobre Turismo de Negocios

Por Carolina Astudillo Molinett

Cerca de 20 pequeños empresarios del rubro turístico de la región asistieron al taller de «Turismo de Negocios» que dicta el Centro Regional para la Competitividad y el Emprendimiento de la Mipyme, Crece+Pyme, de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, como parte del proyecto FIC-R “Fortalecimiento del Turismo de negocios en la Región del Biobío”, adjudicado en 2022 ante el Gobierno Regional.

El taller realizado en el Campus San Andrés, estuvo a cargo de Claudio Sances, encargado nacional de turismo de reuniones, quien expuso los principales conceptos, utilidades y estadísticas en torno al turismo MICE (Meeting, Incentives, Conferencing y Exhibitions), y cómo esta categoría puede ser una eficaz herramienta para fortalecer a los negocios locales relacionados con el rubro, tema de interés para los asistentes, todos ellos pequeños empresarios del sector de turismo y gastronomía, servicios, transporte, y operadores turísticos.

Francisco Inostroza, director alterno del proyecto, detalló que el objetivo es apoyar a la pymes a través de la realización de más congresos de carácter científico, académico y empresarial en Biobío. Para la ejecución de este proyecto cuentan con socios estratégicos, como los gremios Protur y Contur, además del Servicio Nacional de Turismo Sernatur. Con estas instituciones desarrollan acciones para promover la captación de congresos en la zona, y que los asistentes a estos eventos no solo participen de la convocatoria, sino también de los destinos turísticos de las distintas provincias de la región. Como indica Francisco Inostroza, esto contribuye a la reactivación económica del sector, y a transformar a Biobío en una de las regiones que mayor cantidad de convenciones realiza en el país.

Luego de este taller continuarán otros encuentros de capacitación en torno a la calidad y la hospitalidad de servicios, y gestión de negocios turísticos. El proyecto cuenta con un sitio web, «Concepción Convention Bureau», que cambiará de dominio a «Bureau Concepción», y que reúne oferta hotelera y de infraestructura, tour operadores, información de congresos, y apoyo para académicos de universidades que buscan captar congresos de carácter académico o científico para sus instituciones. En caso de interés o consultas, puede escribir al mail crecemaspyme@ucsc.cl