Alumni Instituto Tecnológico Noticias VRVM

Testimonios estudiantiles marcaron regreso de “Tu historia cuenta”

Por Érico Soto Monsalve

Luego del receso por pandemia, los testimonios de “Tu historia cuenta” regresaron a la Sala de Teatro de la UCSC, a través de actividad organizada por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y Diario El Sur. El primer ciclo se abrió con la temática “La Educación como camino para la autosuperación», tanto de manera presencial como transmitida vía streaming por Soyconcepcion.cl.

Se trata de una instancia de conversación nacida en 2019, donde se dan a conocer testimonios y experiencias enmarcadas en diferentes ámbitos sociales, con el objetivo de inspirar, movilizar y generar debate sobre materias como la educación, migración, infancia, discapacidad y adultos mayores.

En la primera actividad, dedicada a la educación superior, se conocieron los testimonios de tres jóvenes que debieron superar adversidades para cumplir sus objetivos: Rodrigo Villarroel, estudió Ingeniería Comercial en la UCSC; Rocío Navarro, estudia Técnico Universitario en Gastronomía Intercultural en el IT UCSC Cañete; y Alfonso Tejeda, titulado de Tecnología Médica en la UCSC.

Testimonios

“Soy una de las 50 mil personas en el mundo al año que han sufrido accidentes medulares y por esa razón me ven en silla de ruedas”, contó Rodrigo Villarroel, para quien su vida cambió en 2002 y desde entonces su historia ha sido de esfuerzo y superación: “Me tiré un piquero en la Playa Bellavista y ahí cambió todo. Estuve nueve meses en el Hospital Naval, me operaron, lo pasé mal y vino un cambio radical: cambiar mis piernas por una silla de ruedas”.

Rodrigo no desaprovechó sus oportunidades, logró sortear con éxito la etapa universitaria e introducirse al mundo laboral: “Todo en la vida tiene solución y hay que enfocarse en lo que quieran hacer”.

Desde Cañete, Rocío Navarro contó su historia de esfuerzo familiar y personal, que hoy la tiene culminando una carrera relacionada con lo que más le gusta, la cocina, y a las puertas de vivir una experiencia de intercambio estudiantil en España: «Soy hija de madre soltera, de un sector rural de Cañete, pero eso no le impidió a mi madre darme todo lo que necesitaba y luchar por lo que quería. En mi familia soy la segunda persona en lograr un estudio técnico superior, después de una tía. Para lograrlo se requiere esfuerzo, que ví en mi familia, así como superación, esfuerzo y trabajo”.

En tanto, Alfonso Tejeda dio cuenta de su historia de trabajo desde muy joven, siempre con la meta puesta en sortear obstáculos y poder realizarse profesionalmente: “Siempre tuve el buen ejemplo de mi familia, con tres hijos, pero mucho compromiso. Mi primer trabajo lo tuve a los 16 años, en el club de tenis, y desde ahí siempre me dediqué a estudiar y trabajar para salir adelante”.

Revive aquí la jornada y cada uno de los testimonios:

Galería Fotográfica