Artística y Cultural Destacadas Noticias

Tradicional “Teatro en Verano” se adapta y exhibirá montajes creados en confinamiento

Por Francisco Solís Vega

La tradicional exhibición teatral de la Dirección de Extensión Artística y Cultural “Teatro en Verano” vivirá versión excepcional este año. Producto de la pandemia, las obras se apreciarán de manera telemática. Pero, además, serán obras preparadas en el mismo contexto de la emergencia sanitaria.

En dos jornadas, se presentarán vía redes sociales, ocho montajes teatrales realizados íntegramente desde el confinamiento, trabajos realizados por estudiantes, miembros del “Taller de Teatro para Estudiantes” de Cultura UCSC.

“Intentamos traspasar nuestra energía para seguir haciendo teatro desde casa, obviamente no de manera convencional, pues los abrazos, los ejercicios de caminatas, usando el espacio, las improvisaciones grupales, todo, se transformó en abrazos virtuales, trabajos unipersonales y, con mucho esfuerzo, trabajos en grupo, editados por ellos mismos”, explicó Julio Muñoz Vinett, Director del Taller de Teatro UCSC. Una vez finalizada las obras, se dará el espacio para conversar entre los actores y el director de las obras, con los espectadores, con el fin de hablar sobre el montaje y cómo fue el proceso de creación en confinamiento. Quienes estén interesados en participar de las mediaciones, pueden inscribirse aquí .

El dramaturgo comentó que la edición de los montajes fue posible por el trabajo de “la alumna de Educación Parvularia, Poleth Salgado Díaz, quien, con muy buena voluntad, editó casi todos los trabajos de sus compañeros”. Además, Muñoz agregó que el Taller se transformó en un lugar de encuentro y relajo para muchos alumnos que provenían de diversas Facultades, tales como Educación, Medicina, Comunicación e Ingeniería.

Pese a las diferentes dificultades provocadas por la pandemia, las y los participantes del taller lograron desarrollar obras significativas para exhibir en el tradicional “Teatro en Verano”. Las obras podrán ser vistas este 19 y 20 de enero, a partir de las 19.00 horas, a través de Youtube de Cultura UCSC.