Por primera vez los egresados de la carrera ridieron esta evaluación que mide aspectos fundamentales de la formación profesional para resguardar el ejercicio de la Enfermería de calidad. En la UCSC, el examen se realizó en el Auditorio San Mateo y la nueva aula de la Escuela de Periodismo.
En la fotografía: Egresados de la carrera rindieron el Examen nacional en el Auditorio San Mateo.
Más de 30 egresados de Enfermería de la UCSC rindieron en forma voluntaria la primera versión del Examen Nacional de Enfermería, que este 13 de noviembre se realizó en todas las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores y miembros de la Asociación Chilena de Educación en Enfermería (Achieen).
Los egresaron rindieron el examen en el auditorio de Facea y la nueva aula de Periodismo, pues la UCSC fue sede de esta medición, que pretende asegurar la calidad en la formación de profesionales. A nivel país, la medición se aplicó a más de mil 1000 estudiantes que están cursando el 5º año de la carrera.
Al igual que la PSU, el examen fue tomado en forma simultánea en todas las sedes, constó de 120 ítems acerca del Cuidado del adulto, incluido adulto mayor y urgencias; Cuidado del niño y adolescente; Salud mental y psiquiatría; Cuidado salud familiar y comunitaria, Gestión y liderazgo en Enfermería; bases teóricas de la disciplina de Enfermería; Educación para el autocuidado e investigación y ética en Enfermería.
“El examen fue integral y las preguntas eran súper específicas, estaba complicado (…) Pero me parece súper bueno que se haga porque a permitir enfocar nuestra preparación para salir al mundo laboral, porque en el fondo va a calificar como enfermeros y si nos estamos formando en una buena universidad”, dijo Jennifer Lagos, egresada de la UCSC.
Isaías Torres, también egresado de Enfermería UCSC, manifestó: “el examen estaba más o menos difícil. Por lo que comentamos con otros compañeros, la primera parte que se trataba del área Hospitalaria de Enfermería estaba más accesible, pero la segunda, sobre Proyectos y comunitaria, de la Gestión del cuidado y la Organización de un hospital o consultorio estaba más o menos complicado”. Aún así valoró el examen, pues “mide la calidad de la educación que están entregando las universidades”.
El Jefe de Carrera Enfermería, Erick Álvarez, valoró la alta convocatoria de los jóvenes, ya que muchos de ellos ya están trabajando. Además, dijo, esta medición representa una “oportunidad de contar con un insumo para incorporar a nuestros procesos de renovación curricular y de autoevaluación”.
En la sede UCSC tomó el examen una comisión compuesta por los académicos de la U. Católica del Maule (UCM): Susana Carrasco y Minerva Astudillo, y los veedores pertenecientes al Colegio de Enfermeras de Concepción: Valeria Grant y Aida Díaz. De nuestra Universidad, las profesoras Lilian Fierro y Haydeé Vera fueron examinadoras en la UCM, mientras la docente Fabiola Gómez hizo lo propio en la UdeC.
Tras el examen, los egresados UCSC se reunieron con representantes del Departamento de Selección de Personal del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.