“Museos de Medianoche” es una iniciativa coordinada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que, cada 16 de noviembre, invita a recorrer gratuitamente museos y espacios culturales en distintos lugares del país con una convocatoria aproximada, en cada temporada, de 30 mil visitantes a nivel nacional.
Como ya es tradición, la UCSC se unió a esta actividad a través del Museo de Arte Religioso, ofreciendo al público fotografías del Concepción antiguo, música popular y diversas exposiciones.
La ocasión consideró la presentación del Conjunto Folclórico Peyahuén, del Instituto de Artes Musicales de Concepción interpretando música latinoamericana, Ensemble UCSC, y Claudia Melgarejo y su canto campesino.
El «Museo de Arte Religioso UCSC» está ubicado en Caupolicán 441, a un costado de la Catedral de Concepción y cuenta con 300 objetos históricos, como atuendos y artículos litúrgicos, imágenes coloniales talladas en madera, recuerdos de la visita a Concepción del Papa Juan Pablo II, piezas que pertenecieron al Obispo Emérito Monseñor Antonio Moreno, una réplica del Santo Sudario y diversas donaciones realizadas por el Arzobispo de Concepción y Gran Canciller de la Universidad, Monseñor Fenando Chomali.