Evelyn Medina desarrolla con Doctor Salini trabajo para descontaminar Cochabamba
A través de Internet se enteró Evelyn Medina de la existencia del Doctor Giovani Salini y sus investigaciones en análisis medioambiental. Dada la naturaleza y profundidad de los trabajos del académico del Departamento de Matemática y Física Aplicada de la Facultad de Ingeniería, la estudiante de Licenciatura en Física de la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba no dudó en contactarlo y, tras un breve intercambio de impresiones vía correo electrónico, la joven boliviana preparó sus maletas para trasladarse a la UCSC.
Por un periodo de tres semanas, Evelyn desarrollará en conjunto con el profesor Salini investigaciones orientadas a elaborar un plan ambiental para colaborar en la descontaminación de Cochabamba, “una ciudad geográficamente similar a Santiago, emplazada entre valles y en la que escasean el viento y la lluvia”, explica la futura Licenciada en Física.
La investigación ha sido dura y consistente, ya que el análisis de datos para lograr un modelo de predicción para la contaminación de material particulado de Cochabamba, requiere mesura y un análisis cauteloso de los datos -reales- con los que se está trabajando. El modelo predictivo de PM10 busca ser un primer paso en la descontaminación de la ciudad boliviana.