“Aquavita”: el destilador de agua portátil que destaca en concurso Jump Chile – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Destacadas Ingeniería Noticias

“Aquavita”: el destilador de agua portátil que destaca en concurso Jump Chile

Por Camila Meza Sparza

Como una manera de entregar una solución efectiva y real a la hora de carecer de agua potable es la que idearon dos estudiantes de cuarto año de Ingeniería Civil Industrial: Mario Valdebenito y Vania León. Este destilador portátil, bautizado “Aquavida” (que significa «vida a través del agua»), convierte este elemento en líquido potable, incluso aquella recogida del mar.

Específicamente, “Aquavita” purifica el agua, a través de procesos químicos y físicos, lo que lo convierte en una solución ideal para las personas que practican deportes outdoor, o lugares que carecen de agua potable. También, se transforma en un aporte fundamental tras catástrofes naturales o por la falta de suministro.

Vania León aseguró que “va llegar un momento donde el agua dulce estará cien por ciento contaminada y continuará creciendo la población, por lo que tenemos que crear conciencia y hacer algo efectivo, por eso creamos esta solución”.

“Algunos de los deportistas con los conversamos sobre este proyecto nos sugirieron que tenía que ser muy ligera, porque hay otras soluciones parecidas en el mercado, pero no una que sea liviana y que desalinice el agua, es eso lo que lo diferencia de otros”, comentó Mario Valdebenito.

Cabe resaltar que esta idea, que ha contado con el apoyo de las facultades de Ingeniería, Ciencias y Educación, fue presentada al concurso de innovación universitaria “Jump Chile”, quedando seleccionada entre las 220 mejores iniciativas de un total de 1900 a nivel nacional. Esta competencia, que finalizará en diciembre, premiará 11 proyectos que recibirán entre 3 y 6 millones de pesos. Además, quienes resulten acreedores del primer y segundo lugar, viajarán a Estados Unidos para representar a Chile en el Concurso de Innovación Mundial.

En este momento, “Aquavita” está próximo a tener su primer prototipo, el que deberá ser mejorado de acuerdo avance la competencia. Sin embargo, el producto final podría estar en el mercado en un periodo de dos años aproximadamente.