Consejo de Presidentes resolvió efectuar nuevo proceso eleccionario FEUCSC 2013 - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Noticias VRVM

Consejo de Presidentes resolvió efectuar nuevo proceso eleccionario FEUCSC 2013

Por Aldo González Vilches
En el nuevo proceso eleccionario, se llamará a constituir el Tricel dentro de diez días, según indicó Gonzalo Laterra, presidente del Consejo de Presidentes.

El organismo decidió que a la brevedad se realizarán estas elecciones, dejando inválido el proceso anterior. El primer llamado, que será a constituir el Tricel, se desarrollará entre el 17 y 27 de junio.

Habiendo sesionado por tercera vez y de acuerdo al primer comunicado y resolución del Consejo de Presidentes de la Universidad, publicado este lunes, se desarrollará un nuevo proceso para elegir a la FEUCSC 2013, ya que el organismo decidió dejar inválidas las elecciones anteriores, realizadas el 4 y 5 de junio, argumentando que presentaron vicios en su desarrollo.

Firmado por 24 presidentes de Centros de Estudiantes, el documento estipula, entre otras determinaciones, que el proceso “se ha visto fehacientemente marcado por la irresponsabilidad de TRICEL en el ejercicio de sus funciones de órgano controlador, encargado de dirigir un proceso eleccionario limpio. Dicho órgano se tomó la atribución de bajar tanto los plazos, como el quórum necesario para decretar ganadora a alguna de las listas en competencia, lo que constituye un notable abandono de deberes”.

Asimismo, indica que “las últimas actas de este organismo, firmadas por todos sus miembros, señalan que TRICEL se ha desligado del proceso eleccionario sin que este haya finalizado, rompiendo con su obligación de permanecer en funciones hasta el nombramiento de sus nuevos integrantes, dentro de un año más. A su vez, dicho órgano faltó gravemente a la probidad e imparcialidad que debía llevar en su calidad de tribunal, al mantener comunicaciones secretas con una de las listas que competían en este proceso”.

Agrega que “no corresponde aplicar el Art. 117 del estatuto de Federación, ya que ello implicaría darle validez a un proceso totalmente viciado desde el comienzo”, resolviendo que éste queda inválido desde su inicio y que se efectuará a la brevedad un nuevo proceso, apegado a los estatutos. El primer llamado, que corresponde a la constitución del Tricel, se realizará entre el 17 y 27 de junio.

«El comunicado del Consejo de Presidentes, publicado ayer, señala claramente que nuestra resolución es que se invalidan las elecciones realizadas el 4 y 5 de junio, y se realizará un nuevo proceso en su totalidad, no una segunda vuelta electoral. Un nuevo proceso, donde se convocará a conformar el Tricel dentro de un período de diez días y, posteriormente, se abrirá el plazo para la inscripción de listas, que podrán conformarlas todos los alumnos regulares de la Universidad, presentando por escrito la lista con los nombres de los postulantes y demás requisitos que señala el artículo 84 y siguientes del Estatuto”, indicó Gonzalo Laterra, quien preside el Consejo de Presidentes.

En tanto, quien había sido elegido Presidente de la Federación 2013, Boris Negrete, representante de la lista A “Reforma Universitaria UCSC”, manifestó que en el transcurso de esta semana presentará un recurso al Tribunal Electoral Regional, con el fin de que se revise la invalidación del proceso.

Negrete señala que solicitará al Tribunal que se le proclame electo en base a un acuerdo previo entre las listas en competencia y el Tricel, en términos de bajar el quórum de 40 a 35%, decisión que, según él, ahora la lista B desconoce. De lo contrario, si se dictamina que el Tricel excedió sus atribuciones, pedirá que se realice una segunda vuelta entre las mismas listas, pero que no se invaliden las elecciones.

“Se ha puesto en tela de juicio el proceso eleccionario, no nos parece, es importante que quede claro que no hubo vicios, y queremos demostrarlo a través del Tribunal Electoral Regional”, afirmó Negrete.