Boris Negrete encabeza el listado vencedor, que con el 61,4 % de los votos válidamente emitidos, conducirá la Federación de Estudiantes de la UCSC 2013.
Cansado, pero feliz del triunfo obtenido, se mostraba esta mañana Boris Negrete, joven de 5° año de Derecho, quien encabeza la lista A “Reforma Universitaria UCSC” que se impuso a la lista B “Crear contigo es revolución”-encabezada por Andrés Villa, de Licenciatura en Historia- en las elecciones para decidir la Federación de Estudiantes de la UCSC (FEUCSC) 2013, proceso desarrollado este 4 y 5 de junio en los Campus San Andrés y Santo Domingo.
Las mesas de votación cerraron ayer a las 17.00 horas y el conteo de votos se efectuó entre las 22.00 y 6.30 horas en dependencias del Campus San Andrés. De un universo electoral de 7 mil 445 estudiantes, sufragaron 2 mil 583, equivalente al 34,69%, cumpliéndose un 35% de quórum. De 2 mil 507 votos válidamente emitidos, descontando los blancos (46) y nulos (34), la lista A obtuvo mil 541 votos (61,46%), mientras que la B alcanzó 966 (38,53%).
Además del Presidente, la lista ganadora quedó compuesta por Ángela Cid (Vicepresidenta), Gustavo Zambrano (Secretario General), Jostyn Quiñones (Secretario de Finanzas), Carlos Aguayo (Secretario de Comunicaciones), Sol González (Vocal de Acción Social), Patricio Leal (Vocal de Proyectos), Oscar Gómez (Vocal de Deportes), Carla Muñoz (Vocal de Cultura) y Victoria Esparza (Vocal de Bienestar).
Negrete (21), quien en 2010 desempeñó el cargo de Secretario de Comunicaciones en la FEUCSC, señaló que en las elecciones se vivió “un proceso histórico que en esta Universidad no se vivía hace por lo menos siete años donde, por un lado, se cumplió el quórum y, por otro, nuestra lista tuvo un margen de diferencia de más de 500 votos, en ese sentido, estamos realmente emocionados por el gran apoyo que demostraron nuestros compañeros hacia este proyecto, pero no sorprendidos porque lo que resultó fue fruto de un trabajo que se venía gestando hace poco más de un año, finalmente fueron los estudiantes quienes sopesaron eso y por ello nos dieron un apoyo tan grande”.
Respecto de la propuesta “Reforma Universitaria UCSC”, agregó que, “a nivel estudiantil, tiene que ver con rearticular la organización de los estudiantes, en esta Universidad hay muchas carreras que no tienen Centros de Estudiantes, es muy escasa la participación, creemos que es posible cambiarlo y muestra de ello es la elección que ocurrió en estos días, tenemos que avanzar en ese sentido y empezar a gestionar prontamente en reuniones con los Centros de Estudiantes y hacer actividades, y lo segundo, en la Universidad existen ciertos puntos que se deben mejorar, cambiar, tenemos que poner el ojo ahí, pero siempre en coordinación con los Centros de Estudiantes”.