Tras la celebración de una misa de conmemoración, Decano rindió la cuenta pública de su gestión durante el último año, donde también destacó formación valórica de sus estudiantes.
Una formación profesional centrada en la persona humana, en carreras que cuentan con acreditaciones nacionales e internacionales por periodos de 6 años, fueron los principales hitos destacados durante la celebración de los 17 años de la Facultad de Medicina de la UCSC.
Los actos oficiales se iniciaron con una misa, celebrada por el Director de Pastoral, Cecilio de Miguel, quien en su homilía se dirigió especialmente a los futuros profesionales, invitándolos a nunca olvidar el respeto por quienes ponen en sus manos el cuidado de su salud y su vida: los enfermos. “Tengan un sentido claro: uds. estarán ante una persona a la que deben ayudar”, expresó.
Posteriormente, el decano de la Facultad, Dr. Claudio Lermanda, entregó cifras sobre el estado positivo de las matrículas. En este marco, declaró que “muchos de nuestros estudiantes son primera generación en la academia, y esto también refleja que la Facultad, alineada con los propósitos institucionales y propios de servir a la comunidad en que se inserta, favorece la movilidad social y promueve las oportunidades de desarrollo personal”.
En materia de docencia, la autoridad destacó la acreditación internacional ARCUSUR por 6 años obtenida por la carrera de Medicina en 2012, y la acreditación 2013 – 2016 alcanzada ante la CNA. En tanto, las carreras de Enfermería y de Nutrición y Dietética fueron acreditadas ambas por seis años, para el período 2013 – 2019.
La Facultad también reportó logros en el ámbito de investigación. El Decano reconoció el “notable el esfuerzo para presentar proyectos, y lograr la adjudicación de algunos muy relevantes como un Faro para la creación de un Centro de Investigaciones Forenses, que involucra todas las Facultades de la Universidad” además de iniciativas FONDECYT, DIN, FIAC2, FAD, FAE y FDI.