Por Javier Martínez G.
Contribuir al desarrollo de la investigación aplicada, la innovación, el emprendimiento innovador y la transferencia tecnológica en la comunidad universitaria, dando respuesta a desafíos del entorno, es el objetivo del primer Diplomado en Innovación para la Sostenibilidad que dictará la Dirección de Innovación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
El programa busca entregar los principales conceptos, herramientas y metodologías para que los estudiantes puedan incorporar las habilidades y competencias para el desarrollo de proyectos e iniciativas de innovación, emprendimiento y transferencia tecnológica con foco en desarrollo sostenible, es decir, que tengan impacto económico, social y/o ambiental.
Gonzalo del Río, jefe de la Unidad de Apoyo a la Innovación y coordinador del diplomado, indicó que esto viene a ser una evolución de los distintos programas formativos que se han dictado en la Dirección de Innovación.
“En el fondo estamos consolidando lo que hemos hecho en programas formativos anteriores, junto con abrir opciones de que personas externas a la Universidad puedan cursarlo. La idea, además, tiene un foco introductorio para quienes ingresar al mundo de la innovación, por lo que no tiene requisitos previos”, aseguró.
A modo de ejemplo, puede cursarlo un emprendedor que desee fortalecer o consolidar sus conocimientos, alguien que esté trabajando en una empresa que apunte a desarrollar proyectos internos u organizaciones públicas. “Tiene un enfoque integral en la innovación junto a la sostenibilidad, porque queremos generar iniciativas de distinta índole, pero que impacten desde el punto de vista económico, social y medioambiental”, destacó Del Río.
Otro punto relevante es que el formato es online, lo que permite que pueda ser impartido en nivel nacional como internacional.
Con este diplomado se espera contribuir a la generación de capital humano avanzado en temáticas de innovación, que puedan diseñar y ejecutar proyectos sostenibles de alto impacto y valor agregado a la sociedad.
El plan de estudios, que será dictado por un equipo multidisciplinario, contempla cuatro módulos, divididos en “Introducción a la Innovación”, “Habilidades y competencias personales y de equipo para la innovación”, “Metodologías de innovación y Transferencia Tecnológica”, y “Ecosistema de innovación y fuentes de financiamiento”.
El programa, que tiene matrícula a costo cero y un 20% de descuento en arancel solo por julio de 2023, parte en septiembre y se extenderá por 6 meses. Las clases serán los martes y jueves desde las 19.00 hasta las 21.00 horas.
Para conocer más detalles del diplomado y postular, puedes ingresar al siguiente link:
https://formacioncontinua.ucsc.cl/diplomado-en-innovacion-para-la-sostenibilidad/