Autoridades crean nueva Dirección de Aseguramiento de la Calidad – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Comunicación Interna

Autoridades crean nueva Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Promover una cultura institucional de mejora continua está en centro de la nueva Dirección de Aseguramiento de la Calidad, unidad creada por las autoridades universitarias y que responde al desafío estratégico de Calidad del Plan de Desarrollo Estratégico 2022-2026.

Como consta en el Decreto de Rectoría 84/2023, la Dirección, que depende de Prorrectoría, estará a cargo de implementar y hacer seguimiento de políticas, estrategias y mecanismos que aseguren la calidad en todo el quehacer de la Universidad.  Además, articula su trabajo con las unidades académicas y administrativas de la Universidad., especialmente con las Vicerrectorías y Direcciones que cuenten con procesos institucionales de apoyo a la docencia, investigación e innovación y vinculación con el medio.

Otras funciones de esta nueva dependencia serán gestionar y asesorar el proceso de acreditación institucional, el de los programas académicos en todos sus niveles (técnico al doctorado, incluidas las especialidades médicas y de salud), así como la certificación de calidad externa, con monitoreo permanente de sus avances, y asegurar la autoevaluación como un proceso sistemático de mejora continua basado en evidencia, que contribuya al cumplimiento de criterios y estándares externos e internos en todos los niveles de formación y en los procesos universitarios que se sometan a una certificación externa.

Asimismo, coordinará y facilitará el trabajo colaborativo entre las vicerrectorías y direcciones que sean parte del Sistema de Aseguramiento de la Calidad, para promover la búsqueda de la excelencia, el logro de los propósitos declarados y garantizar el óptimo servicio a la formación, investigación y vinculación con el medio.

La Dirección cuenta dos Unidades: la Unidad de Autoevaluación y Acreditación y la Unidad de Gestión de Procesos Institucionales. Esta modificación en la estructura implica un cambio en la Dirección de gestión Estratégica, al eliminar la Unidad de Autoevaluación y la Unidad de Gestión de calidad, cuyas funciones serán asumidas por la Dirección de Aseguramiento de la Calidad.