Académico de U. Nacional de Avellaneda compartió con integrantes de Periodismo UCSC – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Comunicaciones Internacionalización Noticias

Académico de U. Nacional de Avellaneda compartió con integrantes de Periodismo UCSC

Por UCSC

Por Daniela Saavedra H.

Volver a valorar la esencia del Periodismo, fue la idea clave de la charla que ofreció Daniel Escribano, Decano del Departamento de Cultura, Arte y Comunicación de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), Argentina, a los estudiantes y profesores de Periodismo UCSC.

La charla se tituló: «La importancia de recuperar la honestidad en el tratamiento de la información», la cual da continuidad a las celebraciones de los 30 años de carrera, esta vez desde la experiencia del periodismo tradicional argentino, que también sufrió un revés con la pandemia: aumento de mensajes cargados de violencia para confundir a las audiencias, junto con el incremento de las presiones de las empresas de comunicación.

Ahora bien, estas problemáticas para Escribano tienen solución: “Debemos transitar por aquello a lo que básicamente nos dedicamos, y para lo que fuimos formados: contar historias, analizar la realidad, tratar con respeto nuestro insumo fundamental: la información, a explicar por qué pasan las cosas que pasan y a correr los cortinados”.

La importancia de un mejor tratamiento de la información, según el académico, radica en que los medios, a través de sus periodistas, son agentes socializadores y formadores de valores, de allí que Argentina impulsó un Código de Ética Periodística y desea recuperar la importancia de su Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Ya conociendo los principios de responsabilidad y honestidad, el Periodismo debe adaptarse a los desafíos actuales: Escribano apuntó a la construcción de fake news a partir de nuevas herramientas digitales, tal como la inteligencia artificial.