Por Javiera Pérez C.
Incentivando la internacionalización dentro de la UCSC y tras una exitosa participación durante 2021, académicos y alumnos del Departamento de Ingeniería Eléctrica estuvieron presentes en la segunda versión del Programa Internacional de Iniciación Científica, PI2C. La instancia es impulsada por el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Católica de San Pablo (Perú).
En esta oportunidad, participaron del encuentro los docentes Samuel Vergara y Ricardo Bustos, así como los estudiantes Agustín Derpich, Diego Catalán y Brayan Uribe. Este último mencionó que “en algún momento de la vida profesional, tendrás que trabajar con otras personas fuera de tu círculo. Esto te da la oportunidad de ver cómo es interactuar con quienes provienen de diferentes países y conocer, por ejemplo, su forma de pensar, lenguaje, etc”.
La segunda versión de PI2C integró una tercera institución: la Universidad Estatal Paulista Julio de Mesquita Filho de Brasil (UNESP). En esta línea, la Jefa de Unidad de Cooperación Internacional, Mary Hayes, declaró que “se innovó con la incorporación de estudiantes y académicos de la UNESP. Esto generó un desafío lindo para todos los que trabajamos en el proyecto, ya que la comunicación se hizo tanto en español como en portugués”, valorando positivamente el intercambio generado entre las tres casas de estudios, que no supo de barreras idiomáticas.
Collaborative Online International Learning es una metodología masificada durante la pandemia, que congrega a estudiantes y profesionales de la educación de distintos puntos del mundo en torno a una reunión virtual, incentivando el intercambio cultural y académico desde el foco de la internacionalización.
Desde la Unidad de Cooperación Internacional agradecieron a los profesores y alumnos por aceptar este desafío, ya que se entiende que participar en un proyecto así requiere de trabajo y coordinación de cada una de sus partes, según consignó Mary Hayes. “Esperamos que los beneficios obtenidos en los ámbitos académico, profesional y personal valgan el esfuerzo”, añadió.