El 23 y 24 de marzo se realizará la novena versión del Festival REC, impulsado por el Gobierno Regional del Biobío y producido por el Teatro Biobío. El festival gratuito no solo se destaca por su música, sino que también por su sustentabilidad ambiental, demostrada por el estudio de medición de huella de carbono, realizado la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) a través de su Centro de Energía UCSC.
En la versión anterior del Festival, la UCSC desplegó un equipo de investigadores que trabajaron en la medición de las emisiones de CO2, asociadas a la electricidad y los combustibles utilizados en el evento, a través de metodologías que cumplen con las normativas y estándares para la cuantificación de Gases de Efecto Invernadero.
Dicha investigación reveló que por cada día del evento se registraron 11.9 toneladas de CO2, equivalente a 0.15 kilogramos por persona, cifras positivas en relación con festivales de música nacionales e internacionales.
Este año, nuevamente, la Casa de Estudios llevará a cabo la medición de huella de carbono que estará liderada por los académicos de la Facultad de Ingeniería UCSC, Dr. Guillermo Ramírez y Dr. Samuel Vergara (ver video aquí).
Durante el evento los expertos calcularán las emisiones de las fuentes directas de energía del festival como generadores eléctricos ubicados en escenarios, backstage, zonas VIP, pantallas, puntos de activación de marcas y food trucks, vehículos, móviles del evento (grúa horquilla, ambulancias, alzador) y medidor principal del edificio del Teatro Biobío.
“El trabajo técnico que realizará la UCSC es muy similar a lo que hicimos la vez anterior. Básicamente, mediremos fuentes directas de generación de CO2, con la diferencia que ahora esperamos que las condiciones ambientales acompañen y, por lo tanto, haya mayor participación de público para poder hacer una buena medición de los consumos de energía”, adelantó el Dr. Guillermo Ramírez, investigador del Centro de Energía de la UCSC.
Zona UCSC
La UCSC también se hará presente con un stand en el Festival REC 2024, el que estará ubicado en la zona de activación de marcas en el Parque Bicentenario de Concepción.
Este espacio, denominado Zona UCSC, tendrá un espacio lounge con punto de hidratación y de recarga de batería de celulares, gracias a un tótem solar equipado con entradas USB, que permitirá que los asistentes puedan recargar sus dispositivos móviles de manera sostenible y ecológica, tecnología financiada a través del proyecto Ingeniería 2030.
Conoce más sobre los resultados de la medición de la huella de carbono del Festival REC 2023 realizado por la UCSC aquí.