Un llamado a reflexionar en torno al último encuentro sostenido por Jesús y sus discípulos y el verdadero legado de este acto, realizó el Director de la Pastoral UCSC, Presbítero Víctor Álvarez.
En la eucaristía efectuada en la capilla Santa María Reina del Campus San Andrés, el religioso aseguró qué: «El testamento espiritual es descubrir que el amor es lo que debe mover nuestras vidas y lo único capaz de dar sentido a nuestra existencia. Hay dos frases que consagran esta liturgia de Semana Santa y las resumo en lo siguiente: ‘Habiendo amado a los suyos, Jesús los amó a todos’. Y, después de lavar los pies sus discípulos, Jesús preguntó “¿Comprenden lo que acabo de hacer por ustedes?”.
La tradicional celebración de Jueves Santo se configuró en torno a una mesa dispuesta bajo el altar, a su vez, se realizó el lavado de pies a trabajadores de la Universidad en símbolo de amor y humildad.
Para el mundo católico esta eucaristía es de gran importancia y recogimiento, ya que consagra una serie de hitos de relevancia para mundo católico como son La Última Cena, El Lavatorio de los pies, La institución de la Eucaristía y del Sacerdocio, y la oración de Jesús en el Huerto de Getsemaní.