Por Natasha Alvear J.
El evento, organizado por la Incubadora de Negocios “Emprende UCSC”, reunió a más de 150 personas en el Centro de Convenciones del Casino Marina del Sol, Chillán, que conectaron con emprendedores de la Región de Ñuble y actores del ámbito público y privado, con las presentaciones de Gabriela Villouta, CEO de Bioproc; y Enrique Blanco, co-fundador de InnSystems, quienes dieron a conocer sus experiencias y los procesos que vivieron con sus empresas.
El Rector de la UCSC, Dr. Cristhian Mellado, afirmó que la Casa de Estudios tiene expectativas sobre el trabajo que está realizando la incubadora en el territorio, “como Universidad ponemos a disposición todos nuestros recursos para ayudar al fomento del emprendimiento”, señaló.
En la oportunidad, el Director de Emprende UCSC, Gonzalo del Río, dio a conocer la incubadora al público presente, indicando los servicios que incluyen formación en innovación y emprendimiento, apoyo en la formulación de propuestas para la obtención de financiamiento público y/o privado, acceso y uso de espacios de innovación en la Casa de Estudios, y asesorías, entre otros. Además, invitó a personas que tengan una idea de negocio o proyecto innovador a unirse a la convocatoria abierta hasta hoy, a través de la página web www.emprendeucsc.cl.
Durante la actividad Gabriela Villouta recalcó que nunca había participado de un networking similar, “generalmente se juntan los emprendedores con perfil universitario, pero aquí se involucró a toda la comunidad rural y tecnológica, es necesario porque la oferta de trabajos al final del día pasa por diferentes nichos”, enfatizó.
Junto a las exposiciones, se estableció un panel de conversación en que se unió el Seremi de Economía, Erick Solo de Zaldívar; la Directora de Innovación UCSC, Dra. Emma Chávez y la Coordinadora de la incubadora, Claudia Suazo, quien moderó la instancia. El Seremi comentó que es importante generar instancias y redes que puedan dar la oportunidad de crecer en equipo generando comunidades.
La vinculación entre el ecosistema fue un factor importante en el encuentro, destacando la participación de emprendedores apoyados por la incubadora Emprende UCSC, donde exhibieron sus proyectos y negocios. Manuel Martínez, de Piwke Chod, logró conocer al grupo de personas que está emprendiendo, “estos eventos son para disfrutar y tener la posibilidad de desarrollar lo que se está haciendo en una región tan latente y nueva siendo un perfecto escenario para instaurar el concepto de artesanía urbana”.
Maximiliano Hernández estuvo con su negocio de cerveza artesanal, Malalcura Brewing Company, de San Fabián de Alico, destacó las conexiones que se generaron, siendo una oportunidad para todos los emprendedores de seguir creciendo, “muchos se ven enfrascados y no tienen conocimiento de distintos programas que los pueden apoyar”, concluyó.
Para acceder a los servicios que ofrece la Incubadora de Negocios Emprende UCSC, los interesados pueden postular hasta hoy mediante la página web www.emprendeucsc.cl.