Con el objetivo de contribuir a la formación de docentes de matemáticas que realizan clases en la academia, la UCSC, a través de la Facultad de Educación, capacitó a docentes universitarios de la Universidad San Carlos de Guatemala con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la didáctica de la matemática en el aprendizaje y su evaluación.
Fue el Jefe de Carerra de Pedagogía en Educación Media en Matemática, Dr. Hernán Morales, quien desarrolló jornadas de trabajo para la Unidad Técnica Pedagógica y la División de Ingeniería del Centro Universitario de Occidente.
En la oportunidad, se abordaron temas como “Clase modelo con didáctica de la matemática”, “La clase como eslabón esencial del proceso enseñanza y aprendizaje”, “Contextualización de la matemática» y “El espacio de trabajo matemático como referente teórico para la reflexión del trabajo matemático en el aula”.
Fue una experiencia “excelente, fantástica, exitosa. Aportar a la formación en la enseñanza de la matemática es una actividad muy importante, y que sea el inicio para establecer una relación formal entre universidades latinoamericanas es muy relevante por la cantidad de elementos socioculturales comunes que tienen entre ellas”, manifestó el Jefe de Carrera.
Sobre proyección de trabajo conjunto entre ambas instituciones, Morales explicó que “están proyectadas otras conferencias de académicos de la facultad de educación en temáticas de evaluación de los aprendizajes matemáticos, aprendizaje basado en problemas, y también se invitó al coordinador del área de matemáticas del CEADE UCSC para contar la experiencia respecto cómo ocurre el apoyo a estudiantes con dificultades para el logro del éxito académico”.