Con la firma de un convenio se oficializó este jueves la colaboración entre el Liceo Pencopolitano de la comuna de Penco y la UCSC, lo que reforzará el trabajo ya desarrollado entre ambas instituciones de educación. En la oportunidad participaron diferentes autoridades encabezadas por el Rector de la Universidad, Dr. Cristhian Mellado; el alcalde de la ciudad, Víctor Hugo Figueroa; y el director del liceo, Alex Díaz.
La relación se materializará entre el Laboratorio de Genómica y Biotecnología Aplicada (LAGBA-UCSC), perteneciente a la Facultad de Ingeniería de la Casa de Estudio Superior, y la Modalidad Técnico Profesional con la Especialidad de Acuicultura del establecimiento secundario, y que se traducirá en disponer de espacios de práctica a estudiantes del liceo de forma regular y asociada a labores de investigación, desarrollo e innovación que se realicen en el LAGBA.
Durante la ceremonia de la firma del documento, el Rector UCSC, valoró la instancia pues, “da comienzo formal a una relación de varios meses entre las entidades y esperamos seguir vinculándonos a través diferentes acciones que desarrollen el ámbito costero”.
Por su parte, el alcalde, manifestó que “creemos en la educación pública y en la formación de estudiantes que aportan a la comunidad, por eso esta instancia pretende generar más acciones en conjunto”.
“Marca un hito con la vinculación entre la educación inicial y la superior, que puede tener un impacto productivo para las caletas. Nuestra bahía es un lugar privilegiado para producir y los recursos marinos deben ser cuidados a través de la tecnología”, sostuvo Díaz.
En el evento también participó el jefe del Depto de Educación municipal, Óscar Parra; el jefe de UTP del área Técnico Profesional Liceo, Haroldo Tapia; el coordinador del Área Acuicultura, Gabriel Guzmán; la presidenta del Centro de Alumnos, Helena Soto; la directora Zonal Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, Lilian Troncoso.
La UCSC fue representada, además, por la Decana de la Facultad de Ingeniería, Mariella Gutiérrez; el Secretario Académico, Patricio Cea; el Jefe del Dpto. de Ingeniería Industrial, Rodrigo Rebolledo; y el académico, Dr. Víctor Faúndez, quien es gestor del convenio.
Primer acercamiento
Cabe mencionar que esta colaboración se gestó gracias al desarrollo de la práctica profesional del estudiante Gerardo Caamaño, quien realizó su trabajo en el LAGBA, liderado por el académico de la Facultad de Ingeniería, Dr. Víctor Faúndez.
El proceso se dividió en dos etapas: la primera consistió en entregarle conocimiento general del funcionamiento del laboratorio, detección y solución de problemas de diseño y mejoramiento ingenieril. La segunda, constó de generar testeo del desarrollo del nuevo producto para la alimentación de erizos. Al finalizar, el estudiante presento un Seminario titulado “Acuicultura Práctica” en el Auditorio San Agustín, con la presencia de directivos, profesores del liceo y personal de la UCSC.
Actualmente el laboratorio tiene dos proyectos en ejecución, los cuales podrían ser impulsados aún más con este acuerdo de colaboración. El primero es “Cultivo de erizos: testeo de alimento artificial para determinar su aceptación para engorde de poblaciones de erizo de mar en acuicultura intensiva” (DINNOVA-UCSC. Código 86/2020). El segundo, “Desarrollo de alimento peletizado para cría de erizos” y cuenta con financiamiento de CORFO.