Aporte al desarrollo regional: UCSC presenta adjudicación de ocho proyectos FIC-R – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Destacadas Innovación Investigación Noticias VRVM

Aporte al desarrollo regional: UCSC presenta adjudicación de ocho proyectos FIC-R

Por Constanza Saavedra Ortega

Un monto de $1.200.000.000 adjudicó la UCSC a través de los ocho proyectos con Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) otorgados por el Gobierno Regional, con lo que se busca abordar brechas detectadas en el Biobío, aportando en temas de energía, recursos hídricos, educación, salud, industria creativa, economía y turismo. El lanzamiento de los proyectos se realizará en una ceremonia a efectuarse el jueves 28 de abril a las 15.00 horas en la Sala de Teatro del Centro de Extensión UCSC.

Los proyectos de la UCSC que aportarán al territorio y las comunidades son: “Plataforma de Evaluación de Calefacción Distrital”, “Índices Sectoriales de Actividad Económica (ISAE)”, “NET: Niños/as Emprendedores Tecnológicos”, “Fortaleciendo la Industria Creativa de Concepción”, “Eficiencia en Riego a Través de Recarga de Pozos”, “Innovación en Salud para un Envejecer Saludable”, “Georuta Costera Biobío, Innovación Turística” y “Fortalecimiento del Turismo de Negocios en Biobío”.

Para el Vicerrector de Vinculación con el Medio, Dr. Alfredo García, “el desarrollo de cada uno de estos proyectos es una muestra clara de la capacidad de los académicos de la Universidad por dar respuesta a problemáticas reales y concretas de la Región del Biobío. Nos otorga, además, la valiosa oportunidad de contribuir a su solución desde el conocimiento y la experticia profesional desarrollada no de manera unilateral, sino en conjunto con las comunidades que demandan esas soluciones. Por último, es una muestra de confianza del Gobierno Regional hacia el trabajo serio y responsable que venimos desarrollando como Universidad».

Aportar al desarrollo

En 2021 el presupuesto para las 44 iniciativas regionales superó los $13.400 millones, superando los $1.700 millones entregados en 2020. El Gobernador del Biobío, Rodrigo Díaz, explicó que “la Región del Biobío lleva muchos años rezagada en materia de competitividad. Por lo tanto, hay que unir las necesidades de producción del mercado con la inteligencia que puede salir de estas instituciones. Estamos buscando generar mayores y mejores condiciones para tener mejores trabajos, más estables, que puedan dinamizar nuestra economía. Y eso lo hemos hecho a través de este concurso”.

“Estamos con la firme convicción de que la descentralización nos da facilidades a los gobiernos regionales para poder dedicar los recursos del GORE a aquello que es útil para la Región y no solo para cofinanciar presupuestos parcialmente elaborados en los ministerios o en los sectores centrales”, enfatizó.

De acuerdo al Vicerrector de Investigación y Postgrado, Dr. Antonio Brante, “la Universidad ha crecido significativamente en los últimos años en investigación e innovación, y, sin duda, el poder haber adjudicado estos ocho proyectos FIC-R es un fiel reflejo de este crecimiento, y un hito importante por varias razones. Primero, demuestra las inmensas capacidades que tenemos como universidad en términos de cuerpo académico, investigadores, profesional e infraestructura, que permiten abordar un amplio rango de áreas disciplinares”.

“Segundo, apunta directamente a nuestra misión como UCSC, que nos mandata a desarrollar conocimiento y transferencia en constante vinculación con el medio. Y tercero, demuestra nuestro constante compromiso con la Región del Biobío, que se traduce en poder aportar a dar solución a los múltiples desafíos que tiene el territorio. En este contexto, aprovecho de dar las gracias al Gobierno Regional y al CORE por la confianza depositada en nosotros como UCSC, y poder aportar al desarrollo de nuestra Región y sus habitantes a través de estos proyectos”, añadió el Dr. Brante.

La ceremonia cerrará con un evento musical a realizarse a un costado de la cancha de fútbol del Campus San Andrés, con la participación musical de Lali de la Hoz, Dulce y Agraz, y Dj Pablo Inzunza.