Diagnóstico de flurona: infección simultánea del virus de la gripe y el SARS Cov2 – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Coronavirus Covid-19 Medicina Noticias

Diagnóstico de flurona: infección simultánea del virus de la gripe y el SARS Cov2

Por Camila Meza Sparza

A pesar de que en Chile aún no hay registro en algunos países ya se han presentado algunos casos de flurona, que consiste en la presencia simultánea de dos virus a la vez en una persona: infección del virus de la gripe y el SARS CoV 2.

Así lo expuso el médico y académico de la Facultad de Medicina, Nicolás Saá, quien indicó que los síntomas y signos, según un informe del Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC), se dan en contexto de afección del sistema respiratorio superior y serían similares a un resfrío fuerte o gripe.

“Sería difícil diferenciarlos sólo con la sintomatología, ya que son muy parecidos. La flurona se diagnostica a través de exámenes que certifiquen la presencia de estos virus en la vía respiratoria, principalmente a través de hisopado nasofaríngeo”, comentó Saá.

La forma de propagación es de la misma forma: a través de las gotitas que salen de la nariz y la boca de las personas infectadas, y en los tres casos pueden transmitirse antes incluso de que una persona sepa que está contagiada.

La flurona es contagiosa, pero puede ser evitada teniendo un esquema de vacunación completo, lavado de manos, distanciamiento social, no concurrir a lugares poco ventilados y respetar aforos. Aún así, existe tratamiento para esta coinfección para mitigar sintomatología en casos leves o de soporte en casos más graves. Si alguien se contagia debe seguir las indicaciones que entregue el profesional médico en relación con el aislamiento, signos de alarma y medicación.

Finalmente, el docente de la Universidad agregó que, entre las características de este fenómeno, se encuentra la coinfección viral en el sistema respiratorio, siendo los grupos más susceptibles de enfermar aquellos de la tercera edad, pacientes inmunocomprometidos, con enfermedades previas y mujeres embarazadas.