Después de las primeras actividades del año, el proyecto “Internacionalización transversal en la Universidad Católica de la Santísima Concepción: Enfrentando los nuevos desafíos”, adjudicado a través del Fondo de Desarrollo Institucional (FDI) 2020, proyectó los que serán sus próximos pasos para el fortalecimiento institucional a través de un modelo de gestión que incorpore los desafíos de mediano y largo plazo.
Para tal efecto se reunieron autoridades, la comisión de internacionalización y el equipo directivo del proyecto, para revisar el recuentos de acciones realizadas, en pos de una iniciativa que busca dar un salto en materia de internacionalización en la Casa de Estudios, fortaleciendo las capacidades instaladas para ejecutar iniciativas de investigación e innovación, y desarrollar transferencia tecnológica con redes internacionales de cooperación.
“El encuentro fue de finalización del primer año de ejecución del proyecto de Internacionalización, y de camaradería, debido a que muchos no se conocían en persona, pero para los siguiente años serán claves para el progreso del proyecto. La actividad tuvo como finalidad compartir el trabajo realizado este primer año y los pasos futuros que se desarrollarán”, señaló Steve Baeza, Director de Relaciones Institucionales y encargado del proyecto.
En la oportunidad se revisaron los hitos ejecutados: actividades comunicacionales, teórico – prácticas y planificación del primer semestre 2022. En esta línea figuran la estructura de apoyo a la internacionalización fortalecida; normativa de la internacionalización actualizada en la Institución; bajada del Modelo de Internacionalización a las diferentes unidades académicas y administrativas; desarrollo de actividades de difusión de la internacionalización; elaboración del Plan de actualización de convenios y redes; y desarrollo de un plan de movilidad académica y estudiantil.