UCSC aumentó un 20% sus matrículas en el Proceso de Admisión 2024  - UCSC
Admisión Difusión Estudiantes

UCSC aumentó un 20% sus matrículas en el Proceso de Admisión 2024 

Por Verónica Milla Figueroa

La Casa de Estudios sumó más de 2 mil alumnos nuevos en el último año.

El Informe de Matrícula en Educación Superior en Chile 2024 arrojó que la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) aumentó sus matrículas con un 20% (389 alumnos más que el año 2023), logrando superar los 2 mil matriculados nuevos y provocando un aumento en su cuota de mercado de un 13% a un 15%.

Respecto a los factores que impactaron a este aumento de matrículas, Miguel Martínez, Director de Admisión y Difusión UCSC, afirmó que “esto se debe a la consolidación de nuestra oferta académica de pre y posgrado en todos los niveles de formación, desde técnico-profesional hasta los doctorados”.

“Contamos con una oferta académica pertinente, una infraestructura y equipamiento adecuado para las exigencias que tienen los diferentes planes de estudio, además con un alto porcentaje de académicos con posgrados, magísteres y doctorados. Todo esto ha contribuido a que la Universidad se posicione como un gran proyecto en la Región del Biobío y Ñuble”, destacó Martínez.

Estrategias

La UCSC ha realizado una serie de estrategias que ha implementado para aumentar la matrícula de los estudiantes.

En cuanto a ellas, Martínez indicó que “hemos fortalecido los equipos de admisión, difusión y gestión de postulantes. También, hemos implementado softwares de gestión orientados a mejorar la comunicación oportuna y la información clara hacia quienes han manifestado su interés por nuestra oferta académica”.

“Ejecutamos mejoras en los canales de atención a los postulantes y sitio web, que le han permitido que tengamos respuestas de manera oportuna y sobre todo entreguemos información completa en cada una de las actividades que realizamos como equipo”, sostuvo el Director.

En el proceso todas las facultades y sedes del Instituto Tecnológico han estado involucradas. El Director de Admisión y Difusión expresó que “esto nos ayuda a entregar información cercana, muy involucrada y comprometida con nuestros postulantes, que además también entregan experiencias prácticas para que los futuros estudiantes aprendan desde muy temprano cuál va a ser el perfil de ingreso y cuáles van a ser sus proyecciones laborales en el futuro”.

Nuevos programas

La Institución impartió nuevas modalidades de enseñanza. Respecto a ello, el director comentó que “una de ellas es el programa Advance UCSC donde contamos con 5 carreras que se imparten en formato 100% formato online, entre ellas, Ingeniería Comercial, Contador Auditor, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas, e Ingeniería de Ejecución Industrial”.

“También, lanzamos la carrera de Psicología, la cual tuvo un excelente resultado con sus matrículas en el ámbito presencial. En la misma línea, el Instituto Tecnológico desarrolló nuevas carreras en el ámbito de la Administración. Para este año, se suma la carrera de Arquitectura y Odontología al plan curricular”, agregó Martínez.

Por otro lado, la Universidad ofrece una serie de servicios a través de la Dirección de Apoyo a los Estudiantes (DAE), Dirección de Operaciones e Infraestructura, Unidad de Gestión de Financiamiento Estudiantil, Dirección de Extensión Universitaria y Cultural, Pastoral UCSC, que contribuyen a la formación del estudiante. 

El Director resaltó “estos servicios ayudan a formar a nuestros estudiantes de una manera integral, que les permiten vivir y convivir con el sello identitario de nuestra universidad en distintas instancias y de esta forma ir contribuyendo al desarrollo y bienestar de la sociedad”.

Proyecciones

Para este Proceso de Admisión 2025, la Universidad espera continuar creciendo en número de matrícula. Por ello, Martínez sostuvo que “buscamos consolidar nuestro proyecto educativo, por ello, potenciaremos la propuesta de carreras online y esperamos aumentarlas este año. La Universidad también ofrece 27 vías de Admisión Especial para estudiantes que cumplan los requisitos, porque también hay otras formas de ingresar a la UCSC y no solo por la vía regular. Esperamos que este año continuemos creciendo en la cantidad de alumnos nuevos que ingresarán próximamente a la Universidad”. 

Para conocer sobre la ofertas académica, vías de admisión especial y más detalles sobre el Proceso de Admisión 2025, ingresa aquí.

Noticias relacionadas:

UCSC suma Arquitectura y Odontología al proceso de Admisión 2025