SII capacita a estudiantes de Contador Auditor para apoyar proceso de Operación Renta 2025 – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Facea

SII capacita a estudiantes de Contador Auditor para apoyar proceso de Operación Renta 2025

Por Sergio Tillería Vásquez

La actividad marca el inicio de un ya tradicional servicio gratuito que, tanto estudiantes como académicos de la carrera, prestan a la comunidad, fortaleciendo la formación integral de los estudiantes y su compromiso con el entorno social.

En el auditorio San Mateo de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), se llevó a cabo una capacitación dirigida a estudiantes de Contador Auditor, quienes participarán activamente en el proceso de Operación Renta 2025, colaborando con el Servicio de Impuestos Internos (SII). La jornada formativa fue transmitida por streaming a estudiantes de otras sedes, con el objetivo de preparar a los futuros profesionales para la atención directa a contribuyentes durante el mes de abril.

La actividad, organizada en el marco del convenio vigente entre la UCSC y el SII, contempló exposiciones por parte de fiscalizadores tributarios sobre temáticas clave como préstamos auxiliares, intereses con garantía hipotecaria y cotizaciones en dólares. Roger Vivallo, fiscalizador del SII y coordinador de la jornada, valoró la alianza con la Facultad: “Estamos felices de estar nuevamente en la UCSC. El año pasado logramos atender a más de seis mil contribuyentes con el apoyo de estudiantes. Este año esperamos llegar a nueve mil, por lo que su labor es fundamental para el éxito del proceso”, señaló el coordinador del SII.

En la misma línea, la fiscalizadora Jazna Riffo subrayó la importancia de este tipo de instancias formativas, “Es imprescindible que se realicen estas capacitaciones, porque muchas personas naturales no conocen cómo hacer su declaración de renta. Y qué mejor que nuestros futuros profesionales puedan prepararse desde ya para asesorar con responsabilidad en el mundo laboral”, puntualizó. De igual manera, Enoc Silva, también fiscalizador del SII, enfatizó en lo relevante de esta capacitación, ya que, así, se pueden centralizar la información más importante que se deben considerar, “vamos a ver distintas temáticas que, generalmente, le surgen a los contribuyentes cuando se atienden con los alumnos”, declaró Silva.

Por su parte, desde FACEA UCSC, el jefe de carrera de Contador Auditor, Fernando Pilar, agradeció la participación del SII y destacó el impacto social de esta colaboración, “esto es un trabajo colaborativo donde nuestros estudiantes brindan asesoría gratuita a la comunidad”. Pilar agregó además que, durante abril, “estaremos en distintos puntos de atención, pero especialmente quiero invitar a la comunidad universitaria a acercarse a nuestro punto fijo en la Facultad, ubicado en la sala de reuniones de los centros de estudiantes, primer piso, al lado del ascensor, de lunes a viernes entre las 09:00 y las 14:00 horas”, invitó el jefe de carrera.