UCSC alberga XXII Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Estudiantes Ingeniería Noticias

UCSC alberga XXII Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil

Por Camila Meza Sparza

La Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (Aneic), la Universidad del Bío-Bío (UBB) y la UCSC son los organizadores del vigésimosegundo Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil que comenzó este jueves y que se extenderá hasta el sábado en el Campus San Andrés.

La finalidad del encuentro se traduce en acercar a los futuros profesionales al mundo laboral y la investigación, generar un ambiente para compartir entre académicos, estudiantes y doctores, además de difundir distintos proyectos desarrollados desde la Academia.

En la inauguración de este evento, se hicieron presentes el Jefe de Departamento de Ingeniería Civil de la UCSC, Rafael Aránguiz; el Director General de Relaciones Institucionales de la UBB, Eric Forcael; y el Coordinador Sur de Aneic, Luis Mardones. Además, contó con la intervención cultural del elenco de Danza Moderna integrado por alumnos de la UC penquista.

Joaquín Romero, estudiante de este Plan de Estudios de la UCSC y representante de la comisión organizadora, explicó que “a pesar de la reprogramación que sufrió este evento, por la contingencia, esperamos que sea una jornada muy satisfactoria”.

Contribuciones académicas
La exposición de este primer día estuvo a cargo del Juan de Dios Ortúzar, profesor emérito de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien se refirió a la “Movilidad Urbana Sustentable: Algunos principios básicos y soluciones” en el área de la Ingeniería de Transporte y Logística.

Durante el viernes se presentará el Dr. José Norambuena (UBB) con la exposición “El asfalto autorreparable: un material sustentable para extender la vida útil de nuestras carreteras” y el Dr. Pedro Cisterna (UBB) sobre “Aporte científico tecnológico a las respuestas de adaptación a la crisis hídrica derivada del cambio climático”. También será el turno del académico de la UCSC, el doctorando Nelson Maureira, quien explicará el “Aislamiento sísmico y disipación de energía, desarrollos tecnológicos en la UCSC con colaboración de estudiantes de pre y postgrado”.

Finalmente, durante la jornada del sábado, se hará presente el académico del Departamento de Ingeniería Civil (UCH) Hugo Baesler, quien abordará “Tsunami en Ciudades Puertos, Colapso de Grúas STS, Nueva Norma Industrial Nch2369 (Cap.13 Y Cap.14) y Nueva Norma Industrial para Tsunami”. La última exposición estará a cargo de los docentes de la UCSC, Carmen García y Dr. Pablo Lapeña con “Estabilidad de rellenos sanitarios: Caracterización y modelado”.

Galería Fotográfica